Bandas criminales asolan Haití en medio de la vulnerabilidad policial
Los grupos pandilleros siembran caos y destrucción atacando a instituciones y patrimonio
SANTO DOMINGO.-En un preocupante panorama de inseguridad, las bandas criminales han perpetrado una serie de ataques devastadores contra 22 edificios policiales durante el primer trimestre del año en curso en Haití.
Estos actos de violencia no solo han dejado un rastro de destrucción, sino que también han evidenciado la vulnerabilidad de las fuerzas del orden ante el embate de los pandilleros.
Según el informe de la Oficina Integrada de las Naciones Unidas en Haití (Binuh), en los primeros tres meses del año, estas comisarías han sido blanco de saqueos, incendios y destrucción.
La Binuh, citada por el diario digital Haití Libre y que recoge Prensa Latina también señaló que 19 miembros de las fuerzas de seguridad resultaron muertos o heridos en los ataques perpetrados por los pandilleros.
En los primeros tres meses del año 19 miembros de las fuerzas de seguridad resultaron muertos o heridos, El año anterior cerca de mil 800 agentes del orden huyeron del país.
El Sindicato Nacional de la Policía de Haití reveló que, durante el año pasado, aproximadamente mil 800 agentes del orden huyeron del país, agravando aún más la crisis de seguridad.
Indica que la fuga masiva de personal policial ha dejado a las autoridades sin los recursos humanos necesarios para enfrentar eficazmente a las bandas criminales.
Saquean la imprenta más antigua de Haití
Mientras tanto, en medio del caos y la impunidad, un grupo de pandilleros perpetró un acto de vandalismo sin precedentes al saquear la Imprenta Nacional, la más antigua de la nación caribeña.
Armados con fusiles automáticos, los criminales irrumpieron en el recinto, destruyendo documentos y objetos históricos sin consideración alguna por el patrimonio cultural del país.
Las bandas han destruido documentos y objetos históricos sin consideración alguna por el patrimonio cultural del país.
El director general de Prensa Nacional, Ronald Saint Jean, describió los daños como considerablemente graves, destacando la importancia de la institución y solicitando apoyo de las autoridades locales en medio del caos desatado por los pandilleros.
Los ataques indiscriminados de las bandas criminales no solo han afectado a instituciones gubernamentales y edificios policiales, sino que también han alcanzado otros símbolos de la sociedad haitiana, incluyendo escuelas, universidades, iglesias históricas y propiedades privadas.
Esta ola de violencia pone de manifiesto la urgente necesidad de una respuesta efectiva por parte de las autoridades para restaurar el orden y la seguridad en el país.
DiarioDigitalRD
DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.
Artículos relacionados
Nueva fuerza foránea en Haití con autonomía total y derecho a fuerza letal
Un nuevo contingente militar revive la controversia y los crímenes de la Misión de Estabilización (MINUSTAH). La propuesta de una Fuerza de Supresión de Pandillas…
Avanza diálogo sobre crisis haitiana con mesas temáticas activas
Seis mesas abordan migración, comercio, seguridad y temas clave para RD Santo Domingo. El diálogo sobre la crisis haitiana y sus impactos en República Dominicana…
Haití podría quedarse sin policías ante embestida de pandillas armadas
Infraestructura policial está bajo ataque sistemático por bandas criminales organizadas La pandillas en Haití buscan crear el caos en la nación caribeña, situación que le…