Google fusiona división de 'Hardware' y 'Software' para impulsar la inteligencia artificial
La empresa busca optimizar su trabajo y llevar la experiencia en IA a todos sus productos y servicios.
Google ha anunciado una iniciativa innovadora al unificar sus divisiones de 'hardware' y 'software' en un nuevo equipo denominado Platforms & Devices (Plataformas y Dispositivos). Este movimiento estratégico tiene como objetivo principal impulsar el desarrollo de la inteligencia artificial (IA) en todas las facetas de la marca.
Hasta ahora, Google había dividido sus equipos en distintas plataformas, con un enfoque en 'software' bajo Platforms & Services (Plataformas y Servicios) y otro en 'hardware' bajo Devices y Services PA (Dispositivos y Servicios o DSPA), que incluye productos como Pixel, Fitbit y Nest, recoge Europa Press.
Sin embargo, la empresa ha decidido fusionar ambas áreas en un solo equipo para optimizar su trabajo y llevar la experiencia en IA a todos sus productos y servicios.
Según Sundar Pichai, CEO de Google y Alphabet, esta unificación permitirá integrar una profunda experiencia en IA en todas las plataformas y dispositivos de la compañía.
Dijo que el objetivo es simplificar las decisiones empresariales y acelerar el trabajo para lograr resultados superiores de manera más eficiente.
Estos cambios se suman a los esfuerzos realizados el año pasado para simplificar la estructura empresarial de Google, especialmente desde el lanzamiento de Google DeepMind, que reúne a equipos dedicados a la IA.
Con esta reestructuración, la empresa busca ofrecer la IA más avanzada, segura y responsable, concentrando la creación de modelos con uso intensivo de computación en un solo lugar.
Google DeepMind será el centro de esta iniciativa, albergando equipos de investigación dedicados a la IA responsable y colaborando estrechamente con otras divisiones de la empresa.
Además, Google Research seguirá invirtiendo en investigación informática fundamental y aplicada, mientras que otras áreas se centrarán en la confianza y seguridad de los sistemas de IA.
Con estas medidas, Google busca trabajar con mayor enfoque y claridad, fortaleciendo el circuito de retroalimentación entre modelos, productos y usuarios.
El objetivo final es hacer que la información sea universalmente accesible y útil para todos, indica la empresa en el comunicado.
DiarioDigitalRD
DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.
Artículos relacionados
Ventajas y desventajas de integrar inteligencia artificial y computación cuántica
La IA cuántica resolverá problemas imposibles, pero también amenaza con colapsar la criptografía del comercio electrónico y los secretos industriales Santo Domingo.-La integración entre inteligencia…
Los bots de IA pueden viciar encuestas electorales y científicas a gran escala
Un estudio revela que la IA puede manipular resultados de sondeos sin ser detectada. Washington D.C. La irrupción de la Inteligencia Artificial plantea una amenaza…
Cómo detectar una voz falsa: la nueva batalla contra la inteligencia artificial
Expertos alertan sobre estafas con voces sintéticas y enseñan cómo verificar su autenticidad telefónica En un mundo donde la inteligencia artificial ya puede imitar rostros…