Estados Unidos sanciona entidades israelíes por violencia en Cisjordania
La Administración de EEUU congela los activos de Mount Hebron Fund y Shlom Asiraich que se encuentren en su territorio.
MADRID.-Estados Unidos ha emitido este viernes sanciones contra dos entidades israelíes que recaudaban fondos en favor de dos colonos implicados en disturbios y ataques en Cisjordania, hechos por los que éstos fueron sancionados el pasado febrero.
En particular, las organizaciones prestaban apoyo material y financiero y establecían campañas de recaudación de fondos para Yinon Levi y David Chai Chasdai, dos "extremistas violentos" que fueron sancionados como "responsables de la destrucción de propiedades, agresiones a civiles y violencia contra los palestinos", según el Departamento del Tesoro de EEUU.
"Tales actos socavan la paz, la seguridad y la estabilidad de Cisjordania. Seguiremos utilizando nuestras herramientas para que los responsables rindan cuentas", ha declarado el subsecretario del Tesoro, Wally Adeyemo, en un comunicado.
Las dos entidades sancionadas, Mount Hebron Fund (para Levi) y Shlom Asiraich (para Chasdai), recaudaron el equivalente a 131.000 y 29.000 euros, respectivamente, antes de que las campañas fuesen retiradas de Internet y los fondos fueran retenidos por instituciones financieras locales.
Además prohíben todas las transacciones realizadas por estadounidenses o en suelo estadounidense que impliquen a estos sancionados.
Según las autoridades estadounidenses, ambos individuos dirigieron grupos de extremistas violentos que trataron de "infundir miedo entre la población de Cisjordania, agrediendo a civiles, amenazándolos con más violencia si no abandonaban sus hogares, quemando sus campos y destruyendo sus propiedades".
Además, las autoridades estadounidenses han señalado a Ben-Zion Gopstein, fundador y dirigente de una organización cuyos miembros han cometido actos de violencia, incluidas agresiones contra civiles palestinos.
Las medidas adoptadas por la Administración de EEUU implican la congelación de los activos que se encuentren en su territorio de las personas sancionadas y prohíben todas las transacciones realizadas por estadounidenses o en suelo estadounidense que impliquen a estos sancionados.
Artículos relacionados
Trump habló con Maduro: según The New York Times
En medio de amenazas y sanciones, la Casa Blanca exploró una reunión bilateral con el líder venezolano. NUEVA YORK.- La Casa Blanca mantiene abiertas las…
EE.UU. revisará ‘green cards’ tras ataque miembros de la Guardia Nacional
La Casa Blanca ordena reevaluar residencias de países catalogados como riesgo. NUEVA YORK.-La Casa Blanca anunció una medida que reaviva el debate migratorio en Estados…
Exagente de la CIA, el afgano, que hirió dos guardia cerca de Casa Blanca
El director Ratcliffe confirma que el atacante afgano llegó a EEUU tras la "desastrosa retirada" de 2021. NUEVA YORK.-.—La investigación sobre el tiroteo que estremeció…