AIRD apoya cierre de empresas evaden impuestos en RD
La asociación de industriales defiende la integridad del mercado y el empleo en República Dominicana
SANTO DOMINGO.-La Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) ha mostrado su sólido respaldo a las acciones recientes tomadas por las autoridades del país contra la competencia desleal, reafirmando su compromiso con la lucha contra esta práctica que amenaza la estabilidad del mercado y el empleo legítimo.
Mario Pujols, vicepresidente ejecutivo de la AIRD, enfatizó la importancia de estas intervenciones, subrayando que "la competencia desleal distorsiona el mercado, destruye empleo formal y afecta los recursos necesarios para la inversión en áreas cruciales como la educación y la salud pública".
Este respaldo surge en respuesta a los recientes cierres de negocios que han evadido sus obligaciones fiscales, como parte de una operación conjunta entre la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) y la Dirección General de Aduanas (DGA).
Noticia relacionada: DGII y DGA cierran cinco empresas asiáticas por evadir 4 mil millones de pesos
Estas medidas enérgicas contra la evasión fiscal resultaron en el cierre de cinco establecimientos comerciales pertenecientes a empresarios asiáticos en el país.
Dichas empresas realizaron transacciones bancarias por un total aproximado de 4 mil millones de pesos, ocultando información crucial sobre sus actividades económicas, perjudicando así al Estado dominicano.
Pujols señaló que estas acciones están destinadas a reforzar el cumplimiento de las leyes fiscales y aduaneras, fundamentales para mantener un entorno comercial justo y equitativo.
"Confiamos en que estos operativos se extenderán por todo el país y que las autoridades competentes seguirán actuando con firmeza para dejar claro las consecuencias para aquellos que ignoren el marco legal", añadió Pujols.
La AIRD reitera su compromiso con el desarrollo de una industria fuerte y justa, y aplaude los esfuerzos de las autoridades para garantizar un campo de juego equitativo para todos los actores económicos.
Además, hace un llamado a todos los sectores industriales y comerciales para unirse a este esfuerzo colaborativo, que busca fortalecer la economía nacional y proteger los empleos de los dominicanos.
Diómedes Tejada Gómez
Comunicador y mercadólogo, editor de DiarioDigitalRD en Nueva York. Contacto: diomedestejada@gmail.com
Artículos relacionados
Advierten que la parálisis sucesoral es la gran amenaza de las PYMES
Expertos judiciales y DGII alertan: La inmovilidad patrimonial desangra la economía dominicana. SANTO DOMINGO.- La inacción en materia de planificación patrimonial se ha consolidado como…
Producción cerveza Corona en RD refuerza al país como un hub clave
Gigante cervecero mundial elige a la República Dominicana para su expansión estratégica. SANTO DOMINGO.-La República Dominicana continúa cosechando logros económicos de significativa trascendencia global. Ahora…
FMI destaca resiliencia económica de RD en medio de incertidumbre global
El crecimiento por encima de la región y fundamentos sólidos Santo Domingo.- El más reciente informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) vuelve a colocar a…