Avance en la auditoría: La Era Digital y sus nuevas herramientas
En el Congreso de Auditores Internos de Panamá se destacaron las TIC’s como clave en la transformación y mitigación de riesgos digitales.
Ciudad de Panamá, 11 de abril de 2024. En el reciente Congreso Nacional de Auditores Internos de Panamá, expertos en auditoría y tecnologías de la información destacaron cómo las nuevas herramientas digitales están transformando la industria. Inteligencia Artificial, Machine Learning, Deep Learning, Data Analytics y Robótica se están convirtiendo en instrumentos esenciales para afrontar los retos de la era digital.
Julio R. Jolly Moore, Socio Director de Global Advisory Solutions (GLOADSO) y representante de TeamMate® de Wolters Kluwer Financial Services, subrayó la importancia de estas tecnologías en el contexto de una digitalización creciente. Según Moore, la digitalización ha mejorado la eficiencia en el pago de servicios, trámites en instituciones públicas y gestiones financieras, pero también ha introducido nuevos riesgos como ciberfraudes y robo de información.
El congreso, denominado "Ruta para la Transformación de la Auditoría Interna", no solo fue un espacio para discutir las ventajas de estas tecnologías, sino también para contemplar los desafíos emergentes, como la necesidad de formación adecuada para los auditores internos en el uso efectivo de estas herramientas. Moore enfatizó que el cambio hacia una digitalización más profunda requiere una colaboración estrecha entre las funciones de Auditoría Interna, Tecnología de la Información y Seguridad de la Información.
Por otro lado, un informe de la consultora Mordor Intelligence pronostica que el mercado de la transformación digital alcanzará los 4,46 billones de USD en 2029, con un crecimiento anual promedio de 24,6% entre 2024 y 2029. Este crecimiento se ve impulsado por la adopción de la tecnología de Industria 4.0 y el aumento en el uso de dispositivos IoT, lo cual señala una aceleración en la transformación digital en varias industrias.
Los beneficios de la digitalización son evidentes, desde la automatización de procesos hasta la capacidad de realizar auditorías más efectivas y ágiles. Moore concluyó: "Esta tendencia ha llegado para quedarse. Debemos adaptarnos y maximizar sus beneficios, incorporando auditorías continuas y aprovechando la inteligencia artificial y otras tecnologías para detectar operaciones sospechosas y mejorar los controles internos".
Este congreso subrayó la necesidad imperativa de adaptar y actualizar las prácticas de auditoría interna para no solo mantenerse al día con la evolución tecnológica, sino también para asegurar la integridad y seguridad en la era digital.
DiarioDigitalRD
DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.
Artículos relacionados
Anticipan para 2026 una nueva generación de malware impulsado por IA
Troyanos en WhatsApp y deepfakes impulsan una oleada de fraudes financieros sin precedentes. SANTO DOMINGO.-El panorama de la ciberseguridad financiera global está a punto de…
Indotel y Ericsson impulsan becas digitales para funcionarios públicos
El programa formará a funcionarios en conectividad, 5G, 6G y ciberseguridad. SANTO DOMINGO.-El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) lanzó, en alianza con Ericsson Educate,…
OpenAI se desvincula de caso de suicidio de menor; ve uso indebido de ChatGPT
La empresa insiste en que el menor esquivó las normas y que el servicio no falló. OpenAI ha respondido con firmeza a la demanda presentada…