Condenan a seis exagentes de policía de 15 a 45 años por torturar a afroamericanos
A los exagentes les serán sumadas condenas federales previamente impuestas que oscilan entre los 10 y los 40 años tras las rejas.
Después de un juicio exhaustivo, un tribunal del condado de Rankin, Mississippi, ha dictaminado sentencias de entre 15 y 45 años de prisión para seis exagentes de la Policía de Rankin por torturar a dos ciudadanos afroamericanos a principios de 2023.
Las condenas estatales se suman a las previamente impuestas por un tribunal federal, que oscilan entre los 10 y los 40 años tras las rejas.
Los exagentes fueron declarados culpables de conspiración para obstruir a la justicia, allanamiento de morada y agresión agravada. Christian Dedmon, Hunter Elward, Jeffrey Middleton, Daniel Opdyke, Brett Morris McAlpin y Joshua Hartfield han sido nombrados en este caso que ha estremecido a la nación.
Christian Dedmon, condenado previamente a 40 años a nivel federal, enfrentará ahora 25 años. Hunter Elward, quien recibió 20 años en el tribunal federal, ha sido sentenciado a 45. Jeffrey Middleton, Daniel Opdyke y Brett Morris McAlpin enfrentarán 20 años cada uno, mientras que Joshua Hartfield cumplirá 15 años tras las rejas.
Los seis expolicías atacaron, arrestaron sin causa, golpearon y acusaron falsamente a dos hombres afroamericanos.
Estas condenas se derivan de un horrendo incidente en el que los seis expolicías atacaron, arrestaron sin causa, golpearon y acusaron falsamente a dos hombres afroamericanos. Además, Elward confesó haber colocado una pistola en la boca de una de las víctimas, causándole graves heridas.
Los afroamericanos fueron obligados a desnudarse, a ducharse juntos y a beber líquidos como aceite de cocina y alcohol, mientras recibían insultos racistas y descargas eléctricas. Los agentes intentaron encubrir sus acciones, incluso acusando falsamente a las víctimas de posesión de armas y drogas.
Estos actos despreciables llevaron al juez del distrito federal de Jackson, Tom Lee, a imponer las condenas federales, describiendo los crímenes como "atroces y despreciables".
El caso ha sido un recordatorio angustiante de los abusos de poder y la brutalidad policial que continúan afectando a las comunidades minoritarias en Estados Unidos. Sin embargo, estas condenas representan un paso crucial hacia la justicia para las víctimas y un mensaje claro de que tales atrocidades no serán toleradas en una sociedad que busca igualdad y respeto para todos.
DiarioDigitalRD
DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.
Artículos relacionados
Tribunal de EE.UU. tumba aranceles clave de Trump; China celebra decisión
La Casa Blanca apelará decisión que congela medidas contra China,México y Canadá En un giro judicial de gran impacto, un tribunal federal de Estados Unidos…
EE.UU. revisará ‘green cards’ tras ataque miembros de la Guardia Nacional
La Casa Blanca ordena reevaluar residencias de países catalogados como riesgo. NUEVA YORK.-La Casa Blanca anunció una medida que reaviva el debate migratorio en Estados…
Exagente de la CIA, el afgano, que hirió dos guardia cerca de Casa Blanca
El director Ratcliffe confirma que el atacante afgano llegó a EEUU tras la "desastrosa retirada" de 2021. NUEVA YORK.-.—La investigación sobre el tiroteo que estremeció…