Instalarán mesa de trabajo para la reforma administrativa del Ministerio de Obras Públicas
Esta es la décima mesa que se instala bajo el componente de reforma sectorial del Plan de Reforma y Modernización de la Administración Pública.
Los ministros de Obras Públicas y Comunicaciones, Deligne Ascención y de Administración Pública, Darío Castillo Lugo, encabezaron una reunión de trabajo, con el propósito de dejar instalada la Mesa Técnica para la Reforma del Sector Obras Públicas.
Durante el encuentro, realizado en la sede del MOPC, se abordó la importancia de elaborar un nuevo marco jurídico que rija el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, a los fines de mejorar sus ejecutorias a nivel interno y externo, por medio de un replanteamiento legal acorde a los nuevos tiempos.
El ministro Ascención dijo que se busca la aprobación de una nueva ley para que sea el soporte legal de este Ministerio, “debido a que el fundamento legal de esta institución está disperso en el tiempo”.
Consideró necesario “que podamos ver el aspecto para que no vaya a ver un solape (ocultar la verdad, tapar o encubrir) y que no vayan a ver cosas que se contrapongan con lo que se vaya a plantear”, expresó.
Mientras que el ministro Castillo Lugo afirmó que con la próxima instalación de la mesa técnica “trabajaremos para implementar cambios significativos en este sector, por medio de una comisión que integre a los entes y órganos que estén involucrados directamente a este proceso de reforma y modernización”.
De igual forma, se abordó el desarrollo de un modelo sostenible de infraestructura pública, con el propósito de colocar a República Dominicana como un modelo clave del comercio regional, lo que implica una red articulada de puertos, aeropuertos, vías troncales e infraestructuras complementarias que propicien una mejor calidad de vida para la población.
El viceministro de Reforma y Modernización del MAP, Gregorio Montero, dijo que en el marco del Plan de Reforma y Modernización de la Administración Pública (Reformap), fueron presentados los componentes generales de ese proyecto y sus ejes de impacto.
Dentro del plan, el sector Obras Públicas es uno de los priorizados, junto a los de salud, educación, agricultura, agua potable y saneamiento, industria y comercio, energía y minas, protección social, medio ambiente, y seguridad ciudadana.
Durante el acto, se explicó la metodología de trabajo para la instalación de la mesa de reforma y se identificaron quienes formarán parte de dicha comisión.
En la actividad también participaron, por Obras Públicas los directores de Gabinete, Rafael Espinal; de Planificación y Desarrollo, José Madé; de Recursos Humanos, Ana Cristina Ángeles.
Por el MAP participaron los viceministros Gregorio Montero y José Pimentel Valenzuela, de Reforma y Modernización, y de Fortalecimiento Institucional, respectivamente, así como Porfirio Quezada, consultor de la institución.
DiarioDigitalRD
DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.
Artículos relacionados
El MOPC desvincula a empleado detenido por transportar haitianos
Usaba una camioneta oficial para mover a 10 personas sin documentos Un operativo militar realizado en Mao, provincia Valverde, dejó al descubierto una grave irregularidad:…
Obras Públicas cierra pase a vehículos pesados por el puente de la 17
La prohibición aplica a camiones y equipos de carga de tres ejes Como parte de los trabajos correctivos que ejecuta el Ministerio de Obras Públicas…
El Puente de la 17 no representa peligro para el tránsito, informa el MOPC
La estructura, vital para el tránsito en el Gran Santo Domingo, se mantiene segura y bajo constante monitoreo mientras avanzan las labores para extender su…