Ante crisis en Haití: Alto mando militar planifica evacuación aérea de emergencia
Coordinan esfuerzos para garantizar la seguridad y salud en medio de la escalada de violencia
Santo Domingo, 9 de marzo de 2024.-En un esfuerzo conjunto liderado por el ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, el Alto Mando Militar y destacados funcionarios civiles se congregaron en el MIDE para abordar una estrategia integral frente a la creciente violencia en Haití.
La finalidad principal de esta reunión estratégica fue la preparación y planificación detallada de una posible evacuación aérea de emergencia hacia la República Dominicana.
El encuentro, que contó con la participación del Estado Mayor General y Conjunto, así como asesores y representantes del poder ejecutivo, se centró en la revisión exhaustiva de los protocolos de seguridad. El objetivo primordial es asegurar la integridad de los funcionarios del gobierno dominicano y de otras naciones amigas que residen en territorio haitiano.
Dentro de los temas abordados durante la sesión estratégica, se destacaron aspectos cruciales relacionados con la logística de la evacuación, incluyendo el suministro de combustible, trámites migratorios, atención médica y primeros auxilios. Se evaluó la posibilidad de utilizar los aeropuertos de Jimaní y El Higüero como puntos estratégicos para abastecimiento y acopio, garantizando así una respuesta efectiva y coordinada.
Se evaluó la posibilidad de utilizar los aeropuertos de Jimaní y El Higüero como puntos estratégicos para abastecimiento y acopio, garantizando así una respuesta efectiva y coordinada.
Además, se puso un énfasis especial en la implementación de medidas sanitarias a lo largo de este corredor de asistencia, buscando preservar la salud colectiva y asegurando que cada paso de la operación cumpla con los estándares más altos en términos de seguridad y bienestar.
La reunión fue presidida por el ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, y contó con la participación de figuras clave como el asesor militar, naval y aéreo del Poder Ejecutivo, representantes de la Dirección Nacional de Investigaciones, el director general del Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de Aviación Civil, así como el director general de Seguridad del Ministerio de Relaciones Exteriores.
En representación de las instituciones civiles del Estado, se sumaron importantes figuras como el presidente de la Junta de Aviación Civil, José Marte Piantini, la secretaria de esta entidad, Paola Pla Puello, el viceministro de Salud Colectiva del Ministerio de Salud, Eladio Pérez Antonio, y la directora de Control Migratorio de la Dirección General de Migración, Yudelka García.
Diómedes Tejada Gómez
Comunicador y mercadólogo, editor de DiarioDigitalRD en Nueva York. Contacto: diomedestejada@gmail.com
Artículos relacionados
OASIS: Estados insulares exigen acción real en la “COP de la Verdad”
Los pequeños Estados insulares presionan por compromisos climáticos creíbles Belém, Brasil — 17 de noviembre de 2025.- En la llamada “COP de la Verdad”, los…
USS Gerald R. Ford de EE.UU. entra al Caribe en medio de tensión con Venezuela
El portaaviones más grande del mundo lidera operaciones del Comando Sur Santo Domingo.- El mar Caribe se convirtió este domingo en escenario de una de…
Haití se suma a la Oficina de la OIT en el Caribe
La OIT traslada la cobertura de Haití a Puerto España desde enero de 2026 PUERTO ESPAÑA — 19 de octubre de 2025. La Organización Internacional…