México, Brasil y Colombia, con mejor conectividad aérea de Latinoamérica ¿Dónde está RD?
República Dominicana en quinto lugar con 8,7 millones de asientos de vuelo internacionales, con un aumento del +10% con respecto a 2023.
Santo Domingo, 1 de marzo de 2024.-México, Brasil y Colombia encabezan la lista de países latinoamericanos con la mejor conectividad aérea internacional en los primeros nueve meses de 2024, revelando un robusto crecimiento entre el 8% y el 18% en comparación con el año anterior, según datos proporcionados por Mabrian.
Las citadas cifras se perciben como indicadores sólidos para evaluar el potencial de la demanda futura en la región, destaca Europa Press.
México lidera el 'top 10′ con un total de 27,3 millones de asientos de vuelo internacionales, experimentando un aumento del 8,9% con respecto a 2023. Le siguen Brasil y Colombia, con 11 millones (+18,4%) y 9,9 millones de asientos (+18%), respectivamente.
El ranking continúa con Panamá (9,4 millones de asientos y un +21,3%), República Dominicana (8,7 millones y un +10%), Puerto Rico (6 millones y un +3,8%), Argentina (5,8 millones y un +15,3%), Chile (5,2 millones y un +25,7%), Perú (4,9 millones y un +17,7%) y Costa Rica (3,8 millones y un +17%).
Se destaca que "el crecimiento en la conectividad de los destinos es indicador de salud en la percepción de los mismos, de confianza por parte de los empresarios y, desde luego, de los turistas"
Benjamín Jiménez, delegado de Mabrian Technologies en Latinoamérica, destaca que "el crecimiento en la conectividad de los destinos es indicador de salud en la percepción de los mismos, de confianza por parte de los empresarios y, desde luego, de los turistas".
El análisis se centra particularmente en la conectividad aérea internacional de Colombia, destacando a Estados Unidos como su mercado más importante, con 2,46 millones de plazas programadas, representando un incremento del 13,35%.
En cuanto a España, con un crecimiento del 12,9% y 874,800 asientos programados, se posiciona como el tercer país mejor conectado con Colombia y el primero fuera de América, consolidando su papel clave en la red de conexiones internacionales de la región.
Diómedes Tejada Gómez
Comunicador y mercadólogo, editor de DiarioDigitalRD en Nueva York. Contacto: diomedestejada@gmail.com
Artículos relacionados
Latinoamérica atrae más capital, pero con menos negocios en 2025
El mercado de fusiones y adquisiciones en América Latina crece un 21%, transacciones han disminuido. Según el último informe de TTR Data y Datasite, el…
Fusiones bajan en Latinoamérica, pero el capital invertido crece en 2025
El mercado transaccional de Latinoamérica se mueve con fuerza desigual pero más capital: $58.804 millones. La actividad transaccional en América Latina parece haber entrado en…
Caen fusiones y adquisiciones en Latinoamérica durante 2025
Actividad de inversión muestra retrocesos sostenidos en toda la región latinoamericana El mercado de fusiones y adquisiciones en América Latina ha sufrido una importante desaceleración…