Skip to content

Abogado dominicano en USA propone crear Tribunal Internacional del Medio Ambiente

| | 2 min read
El abogado dominicano Rafael Tejeda Hernandez

La propuesta visionaria de Rafael Tejeda Hernandez busca impulsar un cambio global para proteger el Medio Ambiente

Santo Domingo, 21 de febrero de 2024.- Rafael Tejeda Hernandez, abogado dominicano con un máster en Derecho y Relaciones Internacionales, ha elaborado un proyecto pionero que podría tener un impacto trascendental en la protección del medio ambiente a nivel mundial. Su propuesta se centra en la creación del "Tribunal Internacional del Medio Ambiente," destinado a regular y sancionar las violaciones ambientales cometidas por individuos, industrias nacionales, transnacionales y multinacionales en los Estados Unidos de Norteamérica.

Tejeda, reconocido internacionalista con una destacada carrera legal, aspira a prolongar la vida en el planeta para las generaciones actuales y futuras. Su visión abarca la creación de un tribunal que tenga la responsabilidad de juzgar y sancionar de manera ejemplar a aquellos que infrinjan normativas ambientales, sin importar su naturaleza jurídica o nacionalidad.

El abogado sostiene que la falta de cumplimiento de acuerdos ambientales por parte de los Estados y sus representantes motiva la necesidad imperante de un Tribunal Internacional del Medio Ambiente y Recursos Naturales. 

Este órgano buscaría establecer directrices que aseguren la fidelidad a los compromisos suscritos, ratificados y en vigor, con el propósito de reducir significativamente los Gases de Efecto Invernadero (GEI) y mitigar el calentamiento global, un fenómeno que amenaza la capa de ozono.

El tribunal tendrá la responsabilidad de juzgar y sancionar de manera ejemplar a aquellos que infrinjan normativas ambientales, sin importar su naturaleza jurídica o nacionalidad.

Con la intención de llevar adelante su proyecto, Tejeda tiene como meta presentarlo a la Secretaría General de las Naciones Unidas (ONU), específicamente al Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). 

El abogado busca que su propuesta sea objeto de análisis, estudio y consideración por parte de la comunidad internacional, ya que entiende que la creación de este tribunal no solo beneficiaría a los Estados Unidos de Norteamérica, sino que también tendría un impacto positivo a nivel global, al ser un ente vinculante y sancionador.

El abogado internacionalista invita a la República Dominicana a sumarse a este proyecto, convirtiéndose en un referente internacional en la protección del medio ambiente. 

Dijo que su esfuerzo y dedicación buscan crear conciencia y fomentar la participación activa de la población dominicana en la lucha contra el cambio climático y la preservación del medio ambiente. 

Sin embargo,Tejeda Hernandez reconoce que aún se necesitan avances en diversas áreas para alcanzar objetivos ambiciosos de mitigación y adaptación al cambio climático.

Share:
DiarioDigitalRD

DiarioDigitalRD

DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.

Artículos relacionados