AFPs entregan más de 7,400 millones en beneficios durante 2023
El sistema de pensiones suma 58,000 nuevos beneficiarios, ofreciendo apoyo por ingreso tardío, herencia y enfermedades terminales.
En un año marcado por un significativo crecimiento en el sector de las pensiones, la Asociación Dominicana de Administradoras de Fondos de Pensiones (ADAFP) ha desembolsado más de RD$7,400 millones a sus afiliados, abarcando conceptos de ingreso tardío, herencia, y enfermedades terminales.
Este impacto financiero refleja el compromiso continuo de las AFPs por brindar un soporte esencial a más de 407,000 personas desde el inicio del sistema.
La ADAFP reveló que durante el año 2023, los afiliados que ingresaron tardíamente al sistema recibieron más de RD$6,105 millones, sumando a esto, más de RD$1,270 millones otorgados en herencias a los familiares de afiliados fallecidos, beneficiando a más de 11,500 personas en total.
Además, el sistema de pensiones ha incorporado a más de 58,000 nuevos beneficiarios, consolidando su papel en la seguridad y el bienestar económico de los dominicanos.
Destacando la innovación y el desarrollo de nuevas iniciativas, Kirsis Jáquez, presidenta ejecutiva de la ADAFP, resaltó el esfuerzo de las AFPs por mejorar continuamente los servicios ofrecidos, buscando ampliar las atenciones y facilidades para los afiliados y sus familiares.
Este enfoque no solo fortalece la red de seguridad social del país, sino que también promueve el crecimiento económico y la estabilidad.
La ADAFP, como entidad representativa de las administradoras de fondos de pensiones en la República Dominicana, trabaja incansablemente para asegurar un retiro digno para todos los trabajadores, fomentando prácticas de gestión óptimas y la sostenibilidad financiera del sistema.
Entre sus miembros se encuentran AFP Popular, AFP Crecer, AFP Reservas, AFP Siembra, AFP Romana y AFP JMMB-BDI, todas comprometidas con el progreso y el bienestar de los afiliados.
Con el despliegue de más de 21,600 nuevas pensiones por cesantía por edad avanzada y la atención a necesidades críticas como enfermedades terminales, las AFPs en la República Dominicana demuestran su capacidad para adaptarse y responder a las demandas de una población en constante evolución, asegurando así el futuro financiero de miles de ciudadanos.
José Tejada Gómez
Estudió en la Universalidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Periodista, fundador y director de DiarioDigitalRD. Ex presidente del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) y de la Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte) Contacto: josetgomez@diariodigitalrd.com
Artículos relacionados
Afiliados AFP logran rentabilidad récord de RD$97,243 millones en fondos de pensiones en 2024
Fondo de pensiones alcanzan un Billón 108 mil millones de pesos, impulsando la economía real. SANTO DOMINGO.- En un año marcado por la estabilidad económica…
Más de 20 mil millones fondos de inversiones invertidos en proyectos turísticos
Los fondos han sido destinados a proyectos hoteleros, generando empleos y fortaleciendo la economía nacional. Santo Domingo, RD. – La Superintendencia de Pensiones (SIPEN) destacó…
La ADAFP destaca beneficios a afiliados en medio de críticas públicas
Afiliados acumulan RD$81,983 millones en rentabilidad en 2024 Santo Domingo.- La Asociación Dominicana de Administradoras de Fondos de Pensiones (ADAFP) respondió a denuncias de la…