UFHEC anuncia programa de financiamiento interno para investigación científica
La convocatoria cuenta con un fondo de cinco millones de pesos para financiar los proyectos de sus docentes y estudiantes
Santo Domingo, jueves, 1 de febrero del 2024.- La Universidad Federico Henríquez y Carvajal (UFHEC) ha lanzado su programa interno de financiamiento para investigación, denominado FINVESTIGA. Este programa tiene como objetivo impulsar la investigación científica y tecnológica, fomentando una cultura investigativa dentro de la institución académica.
El rector nacional de UFHEC, Lic. Alberto Ramírez Cabral, destacó la importancia de esta iniciativa al responder a los lineamientos del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT). Este enfoque en investigación se considera vital para el desarrollo del país.
En este contexto, Ramírez anunció la convocatoria que cuenta con un fondo de cinco millones de pesos destinado a financiar los proyectos de sus docentes y estudiantes ganadores.
El rector señaló que la UFHEC busca incentivar logros medibles y cuantificables en los procesos de investigación e innovación, estableciendo objetivos claros y concretos para acceder a la financiación.
El Dr. Genaro Rodríguez, viceministro de ciencia y tecnología del Mescyt, resaltó la importancia de este concurso para estudiantes y docentes de la UFHEC.
Destacó que este fondo contribuye a abordar uno de los principales problemas que enfrenta la población de investigación en el país, que es la falta de renovación.
“Con este fondo estamos estimulando el relevo y el futuro de la investigación e innovación de la República Dominicana“, afirmó Rodríguez.
El Dr. Darwin Muñoz, vicerrector de ciencia, tecnología e innovación de la UFHEC, subrayó que los proyectos deben ser novedosos y abordar problemas específicos o ideas innovadoras en diversas áreas del conocimiento.
Indicó que las áreas incluyen Ciencias de la Salud, Ciencias Aplicadas y Agroalimentarias, Ciencias Sociales y Humanísticas, Ciencias Básicas, Medioambiente, Ingeniería, Tecnología e Innovación, incluyendo software.
Muñoz expresó el compromiso de la UFHEC con la investigación científica y tecnológica, destacando que son motores para el progreso.
Enfatizó la importancia de la innovación y la aplicación creativa del conocimiento para abordar los desafíos de la comunidad y el mundo en general.
Además, anunció que el período de recepción de proyectos es desde el 31 de enero del 2024 hasta el 31 de abril del 2024.
Diómedes Tejada Gómez
Comunicador y mercadólogo, editor de DiarioDigitalRD en Nueva York. Contacto: diomedestejada@gmail.com
Artículos relacionados
¡Atención docentes!: contar con los dedos no es un error
Contar con los dedos ayuda a los niños a lograr habilidades matemáticas más avanzadas Santo Domingo.-Un estudio pionero de la Universidad de Lausana, Suiza, desmonta…
MESCyT eleva el premio a jóvenes investigadores a RD$1 millón
El audaz incentivo busca acelerar la innovación estudiantil a partir de 2026 Santiago, República Dominicana — El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT)…
China y su ejército invisible de ingenieros lideran la IA y la investigación
El país asiatico forma millones en ciencia y tecnología y toma la delantera en investigación científica global Hace 40 años, mientras el mundo apenas salía…