OpenAI responde a las demandas de derechos de autor de The New York Times
La empresa tecnológica dice que es "Imposible" entrenar la Inteligencia Artificial sin datos protegidos por derechos de autor
Miércoles 10 de enero del 2024.-OpenAI ha emitido una respuesta firme ante las acusaciones presentadas por The New York Times relacionadas con el uso de materiales protegidos por derechos de autor en el entrenamiento de sus modelos de Inteligencia Artificial (IA). La compañía ha afirmado que la demanda carece de fundamento y ha subrayado la importancia del acceso a dichos contenidos para la innovación en IA.
En respuesta a la demanda de The New York Times, OpenAI ha argumentado que su uso de materiales de Internet públicamente disponibles es legítimo y es esencial para entrenar modelos avanzados de IA, recoge Europa Press.
La compañía sostiene que el acceso a datos protegidos por derechos de autor es necesario para ofrecer servicios de IA efectivos y resolver problemas fuera del alcance convencional.
OpenAI ha señalado que, según la legislación en la Unión Europea y países como Japón, Singapur e Israel, el uso de modelos de capacitación sobre contenido con derechos de autor está permitido y fomenta la innovación, respaldado por académicos, nuevas empresas y creadores.
La Importancia de la Exclusión Voluntaria y la Colaboración con Medios
La compañía ha enfatizado que ofrecen una opción de exclusión voluntaria para editores que deseen evitar que sus contenidos sean utilizados en el entrenamiento de modelos de IA.
The New York Times, según OpenAI, adoptó esta opción en agosto de 2023. OpenAI subraya su compromiso de ser "buenos ciudadanos" y respetar los derechos de los editores.
"Imposible" Entrenar la IA sin Datos Protegidos por Derechos de Autor
OpenAI ha declarado en un comunicado oficial a la Cámara de los Lores de Reino Unido que sería "imposible" entrenar modelos de IA avanzados sin recurrir a materiales protegidos por derechos de autor.
La empresa destaca que los derechos de autor abarcan diversas formas de expresión humana y limitar los datos de entrenamiento a contenido de dominio público no sería suficiente para desarrollar sistemas de IA efectivos.
La compañía reafirma que su entrenamiento cumple con todas las leyes aplicables, incluidas las de derechos de autor, y defiende la legitimidad de su enfoque para apoyar la innovación en la IA.
Apoyo a Organizaciones de Noticias y Colaboración Continua
OpenAI destaca sus esfuerzos para apoyar a las organizaciones de noticias, colaborando con medios como Associated Press y Axel Springer.
La compañía busca crear un ecosistema de noticias saludable y beneficiarse mutuamente con las asociaciones.
OpenAI mantiene la esperanza de una asociación constructiva con The New York Times y sigue comprometida con colaborar en la mejora de la capacidad de producir periodismo de calidad mediante la aplicación de la IA.
DiarioDigitalRD
DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.
Artículos relacionados
OpenAI se desvincula de caso de suicidio de menor; ve uso indebido de ChatGPT
La empresa insiste en que el menor esquivó las normas y que el servicio no falló. OpenAI ha respondido con firmeza a la demanda presentada…
ChatGPT se refuerza para afrontar crisis de salud mental de usuarios
OpenAI anuncia nuevas funciones para proteger a usuarios en momentos de angustia. En un esfuerzo por mejorar su capacidad para manejar situaciones delicadas, OpenAI ha…
OpenAI adquiere startup del visionario creador del iphone
La startup io aportará talento y creatividad sin integrar directamente a jony ive Nueva York. — En un nuevo y ambicioso movimiento, OpenAI ha adquirido…