Descubriendo el Universo: Análisis de un millón de galaxias
Investigadores revelan conexiones sorprendentes en la forma de las galaxias
MADRID, 22 de diciembre – Un equipo de científicos ha llevado a cabo un estudio exhaustivo que involucra más de un millón de galaxias con el objetivo de desentrañar los orígenes de las actuales estructuras cósmicas. Los resultados de esta investigación se han publicado en la revista Physical Review D.
Hasta el momento, las observaciones precisas del fondo cósmico de microondas (CMB) y la estructura a gran escala (LSS) han establecido el modelo estándar del universo conocido como el modelo Lambda CDM. Este modelo destaca la importancia de la materia oscura fría (CDM) y la energía oscura (Lambda) en la creación del universo tal como lo conocemos.
- Noticia relacionada: Nueva investigación mejora en un 35% la precisión de la expansión del universo
Según este modelo, las fluctuaciones primordiales se originaron en los albores del universo y actuaron como desencadenantes para la formación de estrellas, galaxias y cúmulos de galaxias. Aunque inicialmente son diminutas, estas fluctuaciones crecen con el tiempo debido a la atracción gravitacional, formando regiones densas de materia oscura conocidas como halos. Posteriormente, la colisión y fusión de estos halos condujeron a la formación de objetos celestes, como las galaxias.
Dado que la distribución espacial de las galaxias está íntimamente relacionada con las fluctuaciones primordiales, los científicos han realizado análisis estadísticos para comprender mejor estas fluctuaciones. Recientemente, se ha comenzado a estudiar las formas de las galaxias, lo que proporciona una perspectiva única de las fluctuaciones primordiales.
El equipo de investigación, liderado por Toshiki Kurita, desarrolló un método para medir el espectro de potencia de las formas de las galaxias, extrayendo información crucial de los patrones de formas de las galaxias. Analizaron simultáneamente la distribución espacial y las formas de alrededor de un millón de galaxias del Sloan Digital Sky Survey (SDSS), el estudio de galaxias más grande del mundo en la actualidad.
Los resultados revelaron una sorprendente alineación estadística en las orientaciones de las formas de dos galaxias separadas por más de 100 millones de años luz. Esto sugiere correlaciones entre galaxias distantes cuyos procesos de formación aparentemente no están relacionados.
Kurita comentó sobre la investigación, afirmando: "Este estudio nos permitió restringir las propiedades de las fluctuaciones primordiales a través del análisis de las 'formas' de numerosas galaxias. Pocos estudios previos han explorado la física del universo primitivo utilizando este enfoque, y el proceso de investigación fue una serie de pruebas y errores desde la concepción de la idea hasta el análisis de datos reales".
.
Artículos relacionados
Nuestro universo tiene fecha de caducidad: Un gran colapso se acerca
Un físico de Cornell calcula que la mitad de la vida cósmica será dentro de 11 mil millones de años. Nueva York.— La ciencia acaba…
La homogeneidad del universo cuestionada por nuevas observaciones astronómicas
El universo desafía su equilibrio: indicios de anisotropía en el cosmos Durante décadas, el Principio Cosmológico ha sido la piedra angular de la astronomía moderna,…
Economista PLD dice el gasto del PRM impide una reforma fiscal sostenible
Luis Reyes sostiene que el desorden y el populismo del gasto frenan el consenso tributario. SANTO DOMINGO.-La necesidad de una reforma tributaria en la República…