El expresidente Fernández denuncia un "atropello presidencial" de Milei
Al tachar de "ilegal" su decreto, acusa al actual mandatario de agarrarse a "datos falsos" para "montar un escenario de caos" y recortar derechos
MADRID, 21 de diciembre del 2023.-El expresidente argentino Alberto Fernández ha denunciado que el decreto anunciado por su sucesor, Javier Milei, con una batería de medidas económicas es "ilegal" y ejemplifica un "atropello presidencial", ya que supone un "claro abuso de poder" por parte del actual mandatario, al que ha acusado de atribuirse competencias exclusivas del poder legislativo.
"Cuando la democracia está cumpliendo 40 años de continuidad, nuestro país asiste a un hecho de extrema gravedad institucional jamás visto", ha sentenciado Fernández, que teme "graves efectos económicos y sociales" por una batería de medidas que abren la puerta, entre otras cosas, a la privatización masiva de empresas y a la desregulación.
"Abre indiscriminadamente las importaciones, pone en riesgo el ambiente y nuestros recursos naturales, desregula el sistema de salud, precariza el trabajo y restringe derechos", ha lamentado el anterior presidente, en una batería de mensajes en su cuenta de la red social X en los que ha cuestionado también que el decreto cumpla "los requisitos de necesidad y urgencia exigidos por la Constitución".
Fernández teme "graves efectos económicos y sociales" por una batería de medidas que dijo abren la puerta, entre otras cosas, a la privatización masiva de empresas y a la desregulación.
Asimismo, ha acusado al presidente de presentar "datos falsos" en materia económica para "montar un escenario de caos" con el que "justificar la destrucción del Estado y de los derechos de los trabajadores". "La República está en riesgo por el desatino que exhibe el Presidente al dictar medidas contrarias a la Constitución", ha advertido.
Por su parte, el gobernador de Buenos Aires, el también peronista Axel Kicillof, ha acusado igualmente a Milei de situarse "a espaldas de la división de poderes" y de anunciar un decreto que, "sin necesidad ni urgencia", plantea "privatizar todo, desregular todo, destruir derechos de los trabajadores, arrasar con sectores completos de la producción, rifar los clubes de fútbol y el patrimonio de los argentinos".
Todo esto, ha añadido, "sin pasar por el Congreso". "Le faltó decir: "’democracia: ¡afuera!'", ha señalado Kicillof.
Artículos relacionados
Jurista denuncia bloqueo de pago en Corphotel por orden de Turismo
Abogado asegura que la negativa carece de justificación legal SANTO DOMINGO.– El abogado Francis Ortiz denunció que Corphotel mantiene retenido el pago de 40 millones…
RD impulsa políticas de cuidado y protección social
Formación especializada busca integrar la igualdad de género en las políticas públicas Un grupo de instituciones dominicanas cerró la primera edición del diplomado “Perspectiva de…
Proedemaren destruye más de seis mil bocinas usadas para ruido ilegal
Autoridades reafirman controles ante el aumento de la contaminación sónica. SANTO DOMINGO.-La lucha contra la contaminación sónica volvió a dejar una postal contundente: miles de…