Anuncian paro en puertos de República Dominicana por violaciones
Presidente de FENABUQUES alertó que el manejo incorrecto de los residuos oleosos pudieran causar daños, con pérdidas de vidas humanas.
Por Prensa Latina
Santo Domingo, 5 de diciembre de 2023.- La Federación Nacional de Abastecedores a Buques (Fenabuques) anunció hoy un paro de 48 horas a partir del lunes próximo en los puertos dominicanos, en demanda de que se descontinúe el manejo incorrecto de los residuos oleosos.
Guillermo de la Rosa, presidente de FENABUQUES, manifestó que desde agosto pasado solicitaron a las autoridades por diferentes vías que dichos residuos de termoeléctricas y empresas se trasladen directamente a las plantas autorizadas.
No obstante, comentó, esos productos contaminados se siguen llevando al Cuerpo Especializado de Control de Combustible (CECCOM), donde no hay garantía de seguridad y podrían ocurrir hechos lamentables.
El gremio empresarial que aglutina a más de 47 empresas advirtió que las autoridades serán responsables de que los residuos oleosos sean vertidos en el mar o de cualquier otro accidente en el CECCOM, como el ocurrido en agosto pasado en la provincia de San Cristóbal.
El paro es apoyado por la Asociación Dominicana de Shipchandler y Recolectoras de Residuos a Buques y Plantas (Asodoship) y la Asociación de Empresas con plantas para la Disposición Final de Residuos Oleosos y Peligrosos (Asemdifiro).
El gremio empresarial que aglutina a más de 47 empresas advirtió que las autoridades serán responsables de que los residuos oleosos sean vertidos en el mar o de cualquier otro accidente en el CECCOM, como el ocurrido en agosto pasado en la provincia de San Cristóbal.
Asimismo, por la Asociación de Empresas Recolectoras de Residuos a Buques y Plantas (Aerobuque) y la Asociación de Suplidores a Buques de la República Dominicana (Asubuques).
Explicó que el procedimiento usado hoy viola varias leyes de la Dirección General de Aduanas (DGA) y el decreto de 2004 que establece el CECCOM para la aplicación de políticas de seguridad y control de combustibles.
De la Rosa alertó que el manejo incorrecto de los residuos oleosos pudieran causar daños a la flora y fauna o producir accidentes, con pérdidas de vidas humanas.
Aseguró que mediante comunicaciones y reuniones han pedido a los departamentos de Hidrocarburo y el laboratorio de la DGA corregir esa situación para que los residuos sean despachados hacia las plantas certificadas, pero han recibido silencio como respuesta.
DiarioDigitalRD
DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.
Artículos relacionados
Olga Lara y Luis Miguel del Amargue reciben homenaje en Azua
Conversatorio sobre derecho de autor devino en una emotiva celebración AZUA.- Lo que comenzó como una jornada formativa terminó convirtiéndose en una celebración del talento…
PN neutraliza buscado por homicidio y captura pistolero tras video viral
Cae fugitivo y capturan cómplice en Pedro Brand. arrestan en La Vega a un hombre cuya amenaza armada se viralizó en redes. SANTO DOMINGO.-La jornada…
Observatorio de Medios Digitales entrega Premio Nacional de Periodismo Digital 2025
Servicio de Prensa SANTO DOMINGO. El Observatorio de Medios Digitales distinguió a comunicadores, periodistas y propietarios de portales informativos con el Premio Nacional de Periodismo Digital…