Economia de USA supera expectativas: PIB crece un 1,3% en el tercer trimestre
La economía estadounidense muestra una resiliencia notable, contrarrestando las tendencias de contracción en la Eurozona
La Oficina de Análisis Económico del Departamento de Comercio ha informado que el Producto Interno Bruto (PIB) de Estados Unidos experimentó un crecimiento del 1,3% en el tercer trimestre del año, superando las expectativas iniciales y marcando un ritmo de expansión significativamente mayor al 0,5% registrado en el segundo trimestre de 2023.
En términos anualizados, este crecimiento representó un sólido 5,2% entre julio y septiembre, una revisión al alza de tres décimas en comparación con las estimaciones preliminares.
El repunte económico de EEUU refleja un notable aumento respecto al 2,1% registrado en el segundo trimestre, destacando la resiliencia y la fortaleza de la economía estadounidense, destaca Europa Press.
La aceleración del PIB se atribuye principalmente a incrementos en el gasto de los consumidores, la inversión en inventarios privados y un repunte en las exportaciones. Estos factores fueron parcialmente compensados por una desaceleración en la inversión fija no residencial, mientras que las importaciones experimentaron un aumento.
La divergencia económica entre Estados Unidos y la zona euro se consolida, ya que, a diferencia de la primera potencia mundial, la economía de la zona euro sufrió una contracción del 0,1% entre julio y septiembre
La divergencia económica entre Estados Unidos y la zona euro se consolida, ya que, a diferencia de la primera potencia mundial, la economía de la zona euro sufrió una contracción del 0,1% entre julio y septiembre, mientras que en el Reino Unido la actividad se mantuvo estancada.
Mathias Cormann, secretario general de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), ha señalado la exposición de la zona euro a los cambios en los precios de la energía como un factor determinante.
Destacó que la economía estadounidense experimentó un crecimiento del consumo más fuerte, impulsado por niveles de apoyo y el uso de ahorros acumulados por parte de los consumidores.
La OCDE ha revisado al alza sus proyecciones para Estados Unidos, estimando un crecimiento del 2,4% en 2023 y del 1,5% en 2024.
En contraste, para la zona euro, aunque se mantiene la previsión de crecimiento del 0,6% para este año, se ha reducido en dos décimas la proyección para 2024, situándola en el 0,9%, con la esperanza de un rebote hasta el 1,5% en 2025.
DiarioDigitalRD
DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.
Artículos relacionados
PIB español: inmigrantes impulsan la economía con más del 50% del crecimiento
La población inmigrante aportó el 52% del aumento promedio anual del 3,9% del PIB entre 2022 y 2024. Los datos son rotundos y disipan cualquier…
Economía Dominicana crece 2.2% hasta septiembre; proyecta 2.5% al cierre
El Banco Central espera retomar el crecimiento del 4%-5% en 2026 si la inversión privada se reactiva. Santo Domingo.- La economía de la República Dominicana…
Economía de EEUU repunta: PIB crece y el desempleo baja
Datos positivos señalan una recuperación con impulso del consumo y el empleo. NUEVA YORK.-La economía estadounidense ha dado un respiro. Con una doble inyección de…