RD destaca en Ventana Sur como potencia cinematográfica latinoamericana
Cine dominicano imparable: referente de coproducción en Ventana Sur, el mercado cinematográfico más importante de América Latina
Santo Domingo, 28 de noviembre de 2023.- La presencia de la República Dominicana en Ventana Sur, el mercado cinematográfico más relevante de América Latina cobra fuerza. La delegación dominicana, compuesta por productores y directores de proyectos destacados, llevará a cabo diversas actividades para resaltar al país como un destino cinematográfico de primera categoría y promover la coproducción internacional.
La participación destacada dominicana estuvo encabezada por Marianna Vargas Gurilieva, directora general de la Dirección General de Cine (DGCINE): Entre los miembros de la delegación se encuentran Tanya Valette, productora de "Pepe", dirigida por Nelson Carlo De los Santos Arias, y José María Cabral, productor y director de "Tiguere". La representación en la sección de Animation incluye a Jeremy García con "Green House", Fabiola Rosso con "Nerea", y Joery Santos con "A-Isha".
La delegación dominicana ha llegado a Argentina respaldada por la colaboración estratégica de la aerolínea dominicana Arajet, consolidándose como un aliado clave para la promoción de la cultura cinematográfica nacional.
La DGCINE y el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) de Argentina firmarán una 'Declaración de Intención y Entendimiento' para formalizar un acuerdo que impulse la coproducción entre ambos países. Este acuerdo busca fomentar las coproducciones y fortalecer las relaciones internacionales para la promoción del cine entre República Dominicana y Argentina.
La delegación dominicana, liderada por Marianna Vargas Gurilieva, participa en actividades clave para promover al país como destino de filmación y socio coproductor en el mercado cinematográfico más destacado de América Latina.
Marianna Vargas Gurilieva participará en el panel "La industria de rodajes y la formación técnica", donde se abordará el déficit de mano de obra cualificada y equipos en la producción de contenidos audiovisuales. La directora compartirá las prácticas implementadas por República Dominicana para satisfacer las necesidades de formación y capacitación del talento local.
La DGCINE, representada por Lía Báez, participará en el panel "Iniciativas y trabajos con perspectiva de género en América Latina", destacando las iniciativas que promueven la igualdad de género en la gestión cultural y la animación.
La CAACI otorgará uno de los premios de Primer Corte en Ventana Sur. El jurado incluirá a Lía Báez, Anabel Jessenne, y Marcio Migliorisi, quienes contribuirán a facilitar la postproducción de una película en etapa avanzada.
Marianna Vargas Gurilieva compartirá la experiencia de producir en la República Dominicana en DOC Networks, resaltando las exitosas coproducciones con varios países y los acuerdos de coproducción que respaldan el crecimiento internacional del cine dominicano.
La presencia activa y estratégica de la República Dominicana en Ventana Sur subraya su compromiso con la industria cinematográfica y su deseo de fortalecer la posición del país como un actor destacado en la producción audiovisual latinoamericana.
Diómedes Tejada Gómez
Comunicador y mercadólogo, editor de DiarioDigitalRD en Nueva York. Contacto: diomedestejada@gmail.com
Artículos relacionados
El cine dominicano se toma Nueva York con el estreno de 70 películas y estrenos mundiales
El DFFNYC 2025 arranca con la taquillera "Los Rechazados: Operación Submarino" en el United Palace. NUEVA YORK, EE. UU.—La industria cinematográfica dominicana se prepara para…
Actriz dominicana que triunfa en Netflix y eleva el cine latino en Estados Unidos
La barahonera ha brillado en producciones como Orange Is the New Black, The Long Road Home y Brownsville Bred. El Bronx, Nueva York. — La…
Película "Pérez Rodríguez" arrasa en los Premios Adopresci 2024
La crítica reconoció lo mejor del cine dominicano 2024 en una gala marcada por el talento y la memoria. La VI edición de los Premios…