Medio Ambiente llama a proteger serpientes criollas desplazadas por las inundaciones
El llamado es a propósito de un vídeo que circuló en redes sociales sobre un obrero mostrando una culebra muerta.
Santo Domingo, 21 de noviembre de 2023.- El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MMARN) llamó a toda la población a proteger, sin alarmarse, a las serpientes y otras especies que se ven desplazadas por inundaciones, en los casos de aguaceros torrenciales, como los registrados en toda la geografía nacional el pasado fin de semana.
Los biólogos del Departamento de Vida Silvestre, de la Dirección de Biodiversidad del Viceministerio de Áreas Protegidas y Biodiversidad, se refirieron al tema a propósito de la investigación que desarrollaron, respecto a un vídeo que circuló en redes sociales sobre un obrero mostrando una culebra muerta.

El biólogo Nelson García Marcano, del Departamento de Vida Silvestre, explicó que se trataba de una boa constrictora (Boa constrictor) colombiana, “una especie exótica de las más dócil que pudo haber sido introducida pequeña como mascota, algo que en la actualidad no está permitido en el país”.
Te puede interesar: Las serpientes evolucionaron de los supervivientes a un asteroide
Dijo que, aunque se encuentra aplastado, el animal recuperado en el lugar tiene una extensión de unos 18 pies.
El biólogo Nelson García Marcano, del Departamento de Vida Silvestre, explicó que se trataba de una boa constrictora (Boa constrictor) colombiana, “una especie exótica de las más dócil que pudo haber sido introducida pequeña como mascota, algo que en la actualidad no está permitido en el país”.
García Marcano explicó que la investigación llevó a los técnicos del MMARN a inspeccionar el lunes la zona aledaña en donde se mostró el ejemplar, tras poder identificar los grafitis de la pared frente a la que se grabó el vídeo.
Indicó que el Ministerio de Obras Públicas explicó que una de sus brigadas que realiza labores de recogida de escombros la encontró el pasado sábado, alrededor de las 3:30 de la tarde, en la avenida Luperón, próximo a un centro comercial.
“Estamos en el proceso de determinar cómo murió la serpiente, aunque obreros de la zona nos dicen que, al parecer el animal, buscando calor, se refugió en la oruga de una retroexcavadora, y la maquinaria la mató de forma accidental”, dijo García Marcano.
“Lo más importante que queremos es que la población dominicana apoye a las autoridades y alerte a Medio Ambiente, a través de la Línea Verde o del Parque Zoológico Nacional, cuando vea a cualquier ejemplar de una especie silvestre que requiera de protección”, añadió.
Recordó que algunas de las especies del país son la Boa de la Hispaniola o Culebra Jaba (Epicrates striatus); la serpiente hocico de puerco de la Hispaniola (Hypsirhynchus ferox); la Culebra Verde de Hocico Puntiagudo (Uromacer oxyrhynchus) o la Boa enana haitiana (Tropidophis haetianus).
DiarioDigitalRD
DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.
Artículos relacionados
Medio Ambiente abre plazo para registrar animales exóticos en RD
Los propietarios tienen tres meses para cumplir con la disposición Santo Domingo.-El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales ha puesto en marcha un registro…
Abinader se compromete con el medio ambiente y transformación de zonas protegidas
Anunció que solicitará a la Unesco la declaración de las Cuevas del Pomier como Patrimonio Cultural de la Humanidad. Durante su quinta rendición de cuentas,…
Medio Ambiente acusado de doble moral en crisis ambiental de Manzanillo
El Ministerio impide viviendas mientras permite destrucción ecológica El Centro Bahía de Manzanillo para el Desarrollo Regional (CEBAMDER) ha denunciado la hipocresía institucional del Ministerio…