Fuertes precipitaciones y alertas meteorológicas en República Dominicana
El COE ha elevado a 13 las provincias en alerta roja, 12 en alerta amarilla y mantiene 5 en alerta verde debido a la posible crecida de ríos, arroyos y cañadas.
Santo Domingo, 18 de noviembre de 2023.-La Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET) insta a la población a seguir las indicaciones de las autoridades de protección civil ante las intensas lluvias que afectan el territorio dominicano. Se advierte de la eminencia de fuertes inundaciones rurales y urbanas aconseja a las personas evitar cruzar ríos, arroyos y cañadas con alto volumen de agua.
Actividad Meteorológica Actual:
Fuertes actividades de nubes están generando aguaceros intensos, tormentas eléctricas y ráfagas de viento en diversas regiones del país, concentrándose especialmente en poblados de las provincias María Trinidad Sánchez, Duarte, Samaná, Sánchez Ramírez, Monseñor Nouel, San Cristóbal, Monte Plata, Hato Mayor, El Seibo, San Pedro de Macorís, La Romana, La Altagracia, Santo Domingo y el Distrito Nacional. Se prevé que esta actividad continúe durante la noche.

Alertas del COE:
El Centro de Operaciones de Emergencia (COE) ha elevado a 13 las provincias en alerta roja, 12 en alerta amarilla y mantiene 5 en alerta verde debido a la posible crecida de ríos, arroyos y cañadas por las persistentes lluvias, tormentas eléctricas y ráfagas de viento asociadas al disturbio tropical cercano al país.
Provincias en Alerta:
Alerta Roja: Pedernales, Barahona, San José de Ocoa, Independencia, San Cristóbal, Sánchez Ramírez, Santo Domingo, San Juan, Azua, Bahoruco, Elías Piña, Peravia y Distrito Nacional.
Alerta Amarilla: Dajabón, La Vega, Hato Mayor, San Pedro de Macorís, María Trinidad Sánchez, Duarte, Monseñor Nouel, Espaillat, Monte Plata, Samaná, El Seibo y La Romana.
Alerta Verde: Hermanas Mirabal, Santiago Rodríguez, Puerto Plata, Santiago y La Altagracia.
Recomendaciones:
Se aconseja a las personas evitar cruzar ríos, arroyos y cañadas con alto volumen de agua, así como abstenerse de utilizar balnearios (ríos) en las provincias bajo alerta. También se exhorta a los operadores de embarcaciones y a los organismos de respuesta a seguir estrictamente las restricciones del informe marino de la ONAMET.
Pronóstico para el Domingo y Lunes:
El domingo se espera persistencia de inestabilidad con nublados y aguaceros moderados a fuertes, tormentas eléctricas y ráfagas de viento. Estas condiciones iniciarán en el litoral caribeño y se extenderán a otras provincias durante el día.
El lunes, se anticipa la continuación de las precipitaciones debido a la humedad e inestabilidad en la masa de aire, con la llegada de campos nubosos asociados a un frente frío, provocando aguaceros y tronadas en horas de la tarde y noche.
Diómedes Tejada Gómez
Comunicador y mercadólogo, editor de DiarioDigitalRD en Nueva York. Contacto: diomedestejada@gmail.com
Artículos relacionados
Melissa deja 3,760 desplazados y un rastro de daño en más de 700 hogares
El COE confirma 48 comunidades incomunicadas y mantiene nueve provincias bajo alerta máxima SANTO DOMINGO.–Las secuelas del huracán Melissa son un crudo recordatorio de la…
Al menos 2,500 desplazados y caos en el país por torrenciales aguaceros
Vuelos desviados, clases suspendidas y más de 500 casas afectadas por las lluvias. El país se despertó entre el estruendo de una lluvia torrencial que,…
El COE amplía alertas rojas y amarillas por lluvias intensas en el país
El Indomet advierte continuarán aguaceros, tronadas y fuertes ráfagas en el fin de semana El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) elevó este viernes a…