179 años de la Constitución Dominicana: Un legado de resistencia y libertad
La Constitución, una guía inquebrantable en los vaivenes de la historia dominicana
Santo Domingo, República Dominicana – Este lunes marca el 179 aniversario de un hito crucial en la historia de la República Dominicana: la proclamación de su primera Constitución. Un momento que reafirma la resiliencia y el compromiso de esta nación con la libertad y la independencia.

Pilares de la existencia de la independencia y de que existan esa norma colectiva lo fueron Juan Pablo Duarte y Gregorio Luperón, y otros tantos patriotas que creyeron en que era posible una nación libre e independiente.
En los vaivenes de la historia, República Dominicana ha estado regida por una constitución, zarandeadas en decenas de ocasiones para ajustarla a intereses de grupos e individuos, pero sin dejar de ser eje de principio básicos como nación, forjada por nuestros patriotas.
A este hito se refiere el presidente del Tribunal Constitucional, Milton Ray Guevara, quien valora aquel momento en el que fue proclamada nuestra primera Constitución. “Hoy conmemoramos el 179 aniversario de la proclamación de la primera Constitución de la República. Aquel 6 de noviembre de 1844, la República Dominicana emergió, entre el trabuco y la bandera nacional, como un Estado constitucional”, subraya.
Ray Guevarra pondera que el espíritu de la Constitución, acta de nacimiento del Estado dominicano, ha permanecido durante estos 179 años. Ha sido objeto de 39 enmiendas, ha variado en su extensión con reformas breves, medianas o amplias; y que, mediante algunas se buscó transformar el Estado en tiránico, liberal o conservador.
“Sin embargo, a pesar de las incuestionables diferencias, características propias de la época de cada reforma, es verídico que todas nuestras constituciones han sido escritas, rígidas y formalizadas en un único documento; pero, sobre todo, ninguna modificación ha quebrantado los principios y valores de la dominicanidad, la soberanía, el territorio, y la forma de gobierno plasmada por los constituyentes de San Cristóbal” añade en su mensaje.
En esta conmemoración, se rinde homenaje a los constituyentes dominicanos que, por encima de sus ideales de manifiesto contraste, han tenido como norte la protección del "Estado libre e independiente" de la República Dominicana y nos han dado las herramientas para defender la patria de todo aquel, nacional o extranjero, que atente contra ella, porque defender la Constitución es asumir la defensa de la patria y defender la patria es asumir la defensa de la Constitución.
José Tejada Gómez
Estudió en la Universalidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Periodista, fundador y director de DiarioDigitalRD. Ex presidente del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) y de la Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte) Contacto: josetgomez@diariodigitalrd.com
Artículos relacionados
Procuradora Yeni Berenice ordena indagatoria por muerte de niña en paseo escolar
Stephora Joseph, de 11 años, falleció durante excursión de su colegio en Santiago. SANTO DOMINGO.- El Ministerio Público ha escalado la investigación en torno a…
Propeep dona dos motocicletas a Policía Nacional en La Zurza II
Robert Polanco destacó que esta acción cumple el compromiso asumido durante una reunión celebrada con los comunitarios La Zurza, D.N.- La dirección de Proyectos Estratégicos…
Economista PLD dice el gasto del PRM impide una reforma fiscal sostenible
Luis Reyes sostiene que el desorden y el populismo del gasto frenan el consenso tributario. SANTO DOMINGO.-La necesidad de una reforma tributaria en la República…