Eurodiputadas se comprometen en buscar soluciones contra la contaminación de Punta Catalina
Abordan los impactos ambientales de la Central Termoeléctrica Punta Catalina en un encuentro con comunidades de la provincia Peravia
Santo Domingo, 31 de octubre de 2023.-En una reunión histórica celebrada en el Salón del Concejo Municipal del Ayuntamiento de Baní, varias eurodiputadas expresaron su compromiso en buscar soluciones para enfrentar la contaminación derivada de la Central Termoeléctrica Punta Catalina y abogaron por una transición rápida hacia fuentes de energía renovables, limpias y de bajo costo
Ana Miranda, líder del bloque de los Verdes; Mónica Silvana González, líder del bloque socialista y de los demócratas; y Sabrina Pignedoli, del Movimiento 5 Setelle de Italia, se encontraron con autoridades y representantes de las comunidades de la provincia Peravia para abordar los impactos y la contaminación generada por la referida generadora de electricidad a carbón.
Las eurodiputadas respaldaron la propuesta de establecer una mesa de diálogo entre la gerencia de Punta Catalina y la provincia Peravia, con el objetivo de acordar medidas concretas para mitigar impactos, reparar daños e indemnizar a los afectados.

La solidaridad con las familias afectadas fue manifestada por las eurodiputadas, quienes destacaron la existencia de tecnología y medios para evitar la prolongación del sufrimiento ocasionado por la contaminación del carbón.
Las eurodiputadas respaldaron la propuesta de establecer una mesa de diálogo entre la gerencia de Punta Catalina y la provincia Peravia, con el objetivo de acordar medidas concretas para mitigar impactos, reparar daños e indemnizar a los afectados.
Se informó que el Parlamento Europeo y la Unión Europea están realizando esfuerzos significativos para sustituir los combustibles fósiles en Europa y a nivel mundial, con el propósito de combatir el calentamiento global y el cambio climático.
Asimismo, se destacaron los programas en la República Dominicana que contribuyen a la transición energética y enfrentan el cambio climático.
Acompañando a las eurodiputadas estuvieron asesores políticos de sus respectivos bloques, incluyendo a Garance Tardieu de Bruselas, Bélgica, y Carlos Sánchez, diputado dominicano en el Parlamento Centroamericano, PARLACEN.
Diversas personalidades locales también participaron, como la vicealcaldesa Adriana Soto, la presidenta del Ayuntamiento de Baní Ingrid Carolina Díaz, la diputada Mercedes Rodríguez, y la presidenta de la Coalición Por la Defensa de la Salud y el Medio Ambiente de la provincia Peravia, profesora Virtudes Martínez.
El encuentro tuvo lugar en el marco de la asamblea del Parlamento Europeo y de legisladores de América Latina, EUROLAT, que se celebra en la sede del Senado de la República durante esta semana.
Varios testimonios sobre los daños causados por Punta Catalina fueron presentados durante la reunión, abordando problemas como la erosión marina, la desaparición de la pesca, la discontinuación de siembras y la afectación a la salud de la población local.
La jornada concluyó con la entrega de un informe sobre la contaminación de la Central Punta Catalina a las autoridades locales.
Diómedes Tejada Gómez
Comunicador y mercadólogo, editor de DiarioDigitalRD en Nueva York. Contacto: diomedestejada@gmail.com
Artículos relacionados
Para el PLD: Punta Catalina sostiene la estabilidad eléctrica dominicana
La planta termoeléctrica aporta el 30% del consumo y evita un déficit de 700 megavatios. SANTO DOMINGO.– La central termoeléctrica Punta Catalina es, sin rodeos,…
ONGs advierten: “Punta Catalina no es confiable”
CNLCC e INSAPROMA cuestionan estrategia energética del Gobierno Santo Domingo, D.N. — En medio de una nueva falla que dejó fuera de servicio a la…
Organizaciones alarmadas por muertes misteriosas en Nizao
Las sospechas de los residentes apuntan directamente a la Central Termoeléctrica Punta Catalina Una profunda alarma ha cundido entre los habitantes de Nizao, donde un…