APROCOVICI advierte sobre las consecuencias de crear el municipio de Gurabo
La aprobación de ese proyecto podría resultar en la dispersión de recursos socioeconómicos y no ser conveniente para la región.
Santiago, República Dominicana – 21 de septiembre de 2023 – El presidente de la Asociación de Propietarios de Comercios y Vecinos de Gurabo (APROCOVICI), ha emitido una advertencia enérgica sobre las posibles consecuencias negativas del proyecto de ley que busca la creación del municipio de Gurabo.
El ingeniero Alejandro Fondeur alerta que este proyecto representa un desafío significativo para el crecimiento continuo de la provincia y la ciudad de Santiago, reconocida ampliamente como una de las más eficientes del país.

La institución que preside insta a seguir promoviendo inversiones en Santiago de acuerdo al Plan 2030, con el objetivo de que estas inversiones reflejen su significativa contribución al Producto Interno Bruto (PIB), contribuyendo así a un mejor desarrollo y mejorando la calidad de vida de sus ciudadanos.
APROCOVICI advierte que la creación de nuevos municipios podría resultar en la dispersión de recursos socioeconómicos y no ser conveniente para la región, como propone este proyecto de ley.
Fondeur Mera, en sus declaraciones, subraya la importancia de mantener una planificación coordinada y estratégica que permita a Santiago seguir progresando como un territorio organizado, basado en consideraciones técnicas más que políticas, para preservar su diseño y la armonía de su población.
"La propuesta de creación del municipio de Gurabo, lejos de aportar positivamente, plantea un serio riesgo para la planificación y la eficiencia de los procesos de administración municipal y, en consecuencia, para la calidad de vida de los santiagueros” sostuvo .
Las instituciones empresariales y de desarrollo de Santiago argumentan que la creación de un nuevo municipio conduciría a una fragmentación perjudicial y dificultaría la toma de decisiones efectivas.
“En lugar de mejorar, esta iniciativa amenaza con aumentar la desorganización y comprometer la unidad urbana de Santiago. Definitivamente, unidos somos más fuertes", enfatizó Fondeur Mera.
El presidente de APROCOVICI argumenta que las soluciones a los grandes problemas y la búsqueda de una mayor sostenibilidad son más alcanzables cuando se trabaja en unidad y como un todo, en lugar de separarse en más municipios.
En este sentido, la institución reafirma su compromiso de trabajar de la mano con las autoridades y la comunidad, impulsando iniciativas y políticas públicas que continúen fortaleciendo la importancia y el potencial de Santiago en el panorama nacional como un territorio cohesionado.
Las instituciones empresariales y de desarrollo de Santiago argumentan que la creación de un nuevo municipio conduciría a una fragmentación perjudicial y dificultaría la toma de decisiones efectivas, resaltando la importancia de que Santiago conserve su cohesión territorial y continúe trabajando en conjunto para lograr avances tangibles.
DiarioDigitalRD
DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.
Artículos relacionados
Abinader propone nueva ley para libertad de expresión y medios audiovisuales
Una iniciativa que busca equilibrar derechos y responsabilidades comunicativas Santo Domingo.-El presidente Luis Abinader depositó ante el Senado un proyecto de ley que busca regular…
Olga Lara y Luis Miguel del Amargue reciben homenaje en Azua
Conversatorio sobre derecho de autor devino en una emotiva celebración AZUA.- Lo que comenzó como una jornada formativa terminó convirtiéndose en una celebración del talento…
PN neutraliza buscado por homicidio y captura pistolero tras video viral
Cae fugitivo y capturan cómplice en Pedro Brand. arrestan en La Vega a un hombre cuya amenaza armada se viralizó en redes. SANTO DOMINGO.-La jornada…