Presentan más de 200 investigaciones en congreso estudiantil de Ciencia y Tecnología
Este congreso tiene como objetivo destacar la labor investigativa de los estudiantes.
SANTO DOMINGO. – Estudiantes de universidades de la República Dominicana, Estados Unidos, Puerto Rico, Cuba y Panamá han presentado más de 200 trabajos de investigación durante el VIII Congreso Estudiantil de Investigación, Ciencia y Tecnología (CEICYT-2023). El evento, que ha contado con la asistencia de funcionarios gubernamentales, rectores universitarios y personalidades ligadas al sistema universitario, se llevó a cabo en el recinto Metropolitano de la Universidad Federico Henríquez y Carvajal (UFHEC).
Este congreso tiene como objetivo destacar la labor investigativa de los estudiantes y premiará a los tres mejores trabajos de investigación con premios en efectivo de RD$50,000, RD$30,000 y RD$25,000.
La actividad se inició el 13 de este mes y contó con la participación de estudiantes de prestigiosas universidades como la Autónoma de Santo Domingo (UASD), Abierta para Adultos (UAPA), Pontificia Madre y Maestra (PCMM), del Caribe (Unicaribe), Nacional Pedro Henriquez Ureña (UNPHU), Evangélica (UNEV), Universidad Apec (Unapec) y el instituto Politécnico de Santo Domingo (INTEC).
El ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT), Franklyn García Fermín, encabezó la apertura del Congreso. Además, el evento cuenta con el patrocinio de la Red de Investigación de la Asociación Dominicana de Rectores de Universidades (RIADRU). El rector de la UFHEC, Alberto Ramírez Cabral, fue representado en el cónclave por Darwin Muñoz, vicerrector de Ciencia, Tecnología e Innovación y Posgrado de esa academia. Andrés Merejo, director de Difusión de Ciencia y Tecnología, preside la dirección CEICYT.
Las investigaciones presentadas abarcan diversas áreas, como Biología, Química, Física, Matemática, Neurociencia, Económica, Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales, Ciencias Agroalimentarias y Forestales, Medio Ambiente, Biotecnología, Veterinaria, Ingenierías en Tecnología y Arquitectura. Este año, se incorporan por primera vez las Ciencias Sociales y Humanísticas.
Genaro Rodríguez Martínez, viceministro de Ciencia y Tecnología, señaló que en el Congreso participan estudiantes universitarios de grado o recién egresados con seis meses o menos de graduado, siempre y cuando los trabajos presentados hayan sido realizados durante sus estudios de grado.
Carlos Tejada
Diario DigitalRD.Com, primer diario en línea creado en República Dominicana, fundado el 16 de enero del 2006. Su director es el periodista José Tejada Gómez. Para contactos. Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com
Artículos relacionados
El ejercicio como fármaco: reduce mortalidad de cáncer de próstata en un 33%
Especialistas avalan el entrenamiento de fuerza como pilar esencial contra los efectos del tratamiento. El ejercicio físico ya no puede considerarse un mero consejo de…
DIGESETT desmiente: vehículo de diputada retenido por proceso legal
La Fiscalía de Tránsito tiene bajo custodia el automóvil tras accidente, no un "secuestro". SANTO DOMINGO.-La Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre…
Golpe récord al narcotráfico en 2025: incautan 1.5 toneladas de cocaína en Baní
Operación conjunta en Peravia logra el mayor decomiso marítimo en lo que va del año 2025. SANTO DOMINGO.- Las fuerzas de seguridad de la República…