Juez de Brasil anula pruebas contra el ex-presidente Lula da Silva: un "error histórico".
El juez del Supremo calificó el arresto de Lula como "el huevo de la serpiente de los ataques a la democracia y las instituciones".
En una sorprendente decisión, el juez del Tribunal Supremo de Brasil, Jose Antonio Dias Toffoli, ha anulado todas las pruebas obtenidas en contra del expresidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, como resultado de un acuerdo de colaboración con la empresa Odebrecht.
Además, el juez Toffoli ha calificado el arresto de Lula, que se extendió desde abril de 2018 hasta noviembre de 2019, como un "error histórico" informa Europa Press.
La anulación de las pruebas se produce en respuesta a una solicitud presentada por la defensa de Lula, argumentando que las evidencias fueron obtenidas de manera "heterodoxa e ilegal". El juez Toffoli compartió estas preocupaciones y consideró que el caso tenía como objetivo principal encarcelar a un líder político de manera injusta, según informa la prensa brasileña.
Toffoli declaró: "Fue un montaje resultante de un proyecto de poder por parte de ciertos agentes públicos en su objetivo de conquistar el Estado por medios aparentemente legales, pero con métodos y acciones 'contra legem' (contrarios a la ley)".
Además, el juez del Supremo calificó el arresto de Lula como "el huevo de la serpiente de los ataques a la democracia y las instituciones".
Toffoli expresó su sorpresa ante las autoridades que, según él, abusaron de sus funciones y actuaron en connivencia para socavar instituciones, autoridades, empresas y objetivos específicos.
El juez de la Suprema señaló que las pruebas utilizadas por el juez Sergio Moro para incriminar a Lula fueron obtenidas mediante métodos ilegales, incluyendo lo que él describió como "tortura psicológica".
Toffoli declaró: "Fue un montaje resultante de un proyecto de poder por parte de ciertos agentes públicos en su objetivo de conquistar el Estado por medios aparentemente legales, pero con métodos y acciones 'contra legem' (contrarios a la ley)".
Además, el juez resaltó que el caso dejó "secuelas físicas y mentales" en acusados y testigos, causó la destrucción de "activos públicos y privados nacionales" e incluso resultó en la pérdida de vidas humanas.
Hasta el momento, Sergio Moro no ha hecho comentarios públicos sobre la decisión.
Se recuerda que Luiz Inácio Lula da Silva fue detenido en abril de 2018 bajo cargos de corrupción pasiva y blanqueo de capitales. Fue liberado después de más de 500 días en prisión, tras una decisión del Tribunal Supremo que anuló su arresto en segunda instancia, una votación en la que Toffoli se opuso.
En 2021, el Tribunal Supremo brasileño anuló todas las condenas de Lula, lo que le permitió presentarse y ganar las elecciones presidenciales de noviembre de 2022, derrotando al expresidente Jair Bolsonaro.
DiarioDigitalRD
DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.
Artículos relacionados
Científicos globales piden a Lula liderar lucha climática en el mundo
Urgen a Lula a liderar el fin de los combustibles fósiles ante la COP30 Más de 250 expertos climáticos de 27 países han enviado una…
Lula estaba en riesgo de lo peor antes de intervención de emergencia
El grave cuadro médico de Lula que estremeció a Brasil Sao Paulo. Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil, enfrentó un escenario extremadamente grave…
Lula da Silva, en cuidados intensivos tras cirugía intracraneal
El mandatario brasileño se recupera tras una craneotomía por un hematoma subdural. El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, permanece ingresado en la Unidad…