Nueve personas perdieron la vida a tiros el miércoles en Haití
Los tiroteos se produjeron en dos zonas de la capital del país caribeño
Nueve personas perdieron la vida a tiros el miércoles en Haití, en medio de la creciente ola de violencia que sigue asolando al país caribeño, según reportó el diario Le Nouvelliste en su edición del jueves.
De acuerdo al texto que recoge Prensa Latina, cinco personas fueron baleadas en Delmas, y otra en Gérald Bataille en la capital, en incidentes cuyas razones aún son desconocidas.
Además, en el departamento de Artibonite, dos personas perdieron la vida por disparos en la Ruta Nacional 1, con informes que señalan a la banda Gran Grif de Savien como responsables.
En Gonaïves, la pandilla Kokorat san ras emboscó a un vehículo de la Policía que transportaba agentes de la Brigada de Intervención, incendiando el automóvil y huyendo con dos fusiles de asalto de la institución.
La violencia persiste a pesar de semanas de relativa calma después de la operación Bwa Kale, que desde finales de abril resultó en la muerte de más de 250 supuestos miembros de grupos armados.
En un informe al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, el Secretario General António Guterres abogó por una acción enérgica de la fuerza multinacional de la Policía, junto con medidas militares para restaurar el orden público en Haití y desarmar a las pandillas.
La violencia persiste a pesar de semanas de relativa calma después de la operación Bwa Kale, que desde finales de abril resultó en la muerte de más de 250 supuestos miembros de grupos armados.
El informe, distribuido entre los 15 miembros del Consejo, plantea dos opciones para la ONU: brindar apoyo logístico a una fuerza multinacional y a la Policía haitiana, o fortalecer la misión política ya presente en el país.
Guterres hizo hincapié en la necesidad de un uso enérgico de la fuerza, combinado con medidas no violentas, a través de una fuerza policial multinacional especializada y respaldada por medios militares, en coordinación con la Policía nacional, para eliminar a los grupos armados.
En octubre, el Gobierno de Haití solicitó el despliegue de tropas extranjeras para enfrentar a las pandillas, que tienen control sobre más del 80 por ciento de la capital, y que son responsables de una creciente inseguridad, así como miles de muertes y secuestros.
En junio pasado, Kenia se ofreció a liderar esta fuerza multinacional, mientras que países como Jamaica y Bahamas manifestaron su apoyo proporcionando personal policial.
DiarioDigitalRD
DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.
Artículos relacionados
Choque entre pandillas en Haití deja muertos y un éxodo masivo
Las pandillas Village-de-Dieu y Gran Ravin rompen su alianza por control de peajes La calma ya frágil de Village-de-Dieu volvió a romperse la tarde del…
Haití en alerta roja: Policía anuncia ofensiva total tras amenaza de ‘Barbecue’
La Dirección General suspende permisos a sus agentes y pasa al "modo ofensivo" ante el llamado a la guerra civil del líder pandillero. SANTO DOMINGO.-Puerto…
La ONU renova y endurece sanciones a Haití por la violencia
El Consejo de Seguridad prorroga el régimen para frenar el flujo ilícito de armas a bandas armadas. NACIONES UNIDAS.— El Consejo de Seguridad de la…