Autoridades de medioambiente allanan minas y empresas de agregados en Navarrete
Aseguraron que serán procesadas y sancionadas las empresas que operen en forma irregular
Autoridades de medioambiente han llevado a cabo un extenso operativo de inspección en al menos 19 minas y empresas de agregados de construcción en el municipio de Navarrete, provincia de Santiago. El objetivo de esta acción fue emprender medidas legales contra aquellas que operan de manera irregular.
El operativo que incluyó allanamientos se ejecutó entre la Procuraduría Especializada para la Defensa del Medio Ambiente y los Recursos Naturales (Proedemaren) dirigido por Francisco Contreras y el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, representado por el viceministro de Suelos y Aguas, René Mateo.
Indican que el operativo fue una respuesta a denuncias presentadas por miembros de la comunidad sobre posibles extracciones ilegales de materiales de la corteza terrestre sin los permisos adecuados en la zona Santiago-Navarrete.
Este seguimiento se originó a raíz de otra acción similar previa realizada por el viceministerio de Suelos y Aguas en mayo pasado, que resultó en sanciones para los responsables de la mina llamada "La Atravesada" por operar sin las autorizaciones ambientales requeridas.

Como resultado de la operación bipartita, la Proedemaren gestionó órdenes de allanamiento para más de una docena de ubicaciones y coordenadas identificadas por el Viceministerio de Suelos y Aguas. Este esfuerzo fue respaldado por efectivos militares del Servicio Nacional de Protección Ambiental (Senpa).
A cuatro empresas se les dio un plazo de 5 días para presentar los recibos de entrada y salida de los materiales que procesan y comercializan.
Empresas como Mina Padoca Industrial, Agregados y Construcciones Mora Rosario, Industries Oesca, Cantera Seca Quilvio Cabrera, Mina Guanábano, Mina Vuelta Larga y Mina Los Rodríguez se encontraban entre las que se fiscalizaron. Algunas, como Padoca Industrial, se descubrió que operaban sin los permisos adecuados.
El procurador Francisco Contreras, jefe de la Proedemaren, durante el allanamiento a Padoca Industrial, afirmó: "Estamos procediendo a paralizar las operaciones tanto de venta, como de compra y procesamiento en esta empresa".
Señaló que los responsables no pudieron demostrar el origen de los agregados que estaban produciendo y comercializando.
Durante el operativo, también se inspeccionó la mina Acero Estrella, que estaba procesando material con un permiso de extracción.
Asimismo, se examinó a Navarrete Industrial, que tenía un permiso similar al de Acero Estrella. Durante la acción, se incautaron cuatro camiones volteo y tres personas fueron detenidas.
A cuatro empresas se les dio un plazo de 5 días para presentar los recibos de entrada y salida de los materiales que procesan y comercializan.
DiarioDigitalRD
DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.
Artículos relacionados
Desmantelan centro ilegal de desbloqueo y venta de celulares en Herrera
La policía incauta equipos robados e investigan conexión con red dedicada al robo de dispositivos SANTO DOMINGO OESTE. – Un operativo conjunto entre la Policía…
Ford convoca organizaciones a concurso en Centroamérica y República Dominicana
La empresa otorgará USD $85 mil entre los proyectos comunitarios que impactan positivamente el medioambiente que resulten ganadores Como parte de la celebración del 25…
RD en lista de tres países con más voluntarios en limpieza de costas a nivel mundial
23,625 dominicanos se sumaron a la causa, solo por detrás de Estados Unidos (134,674) y Filipinas (129,154) En un contexto global donde el cuidado del…