MP dice aportó cientos de pruebas contra imputados de la Operación Gavilán
Las autoridades del Ministerio Público destacan la fortaleza de expediente.
SANTO DOMINGO (República Dominicana).- El fiscal Andrés Mena, de la Dirección General de Persecución del Ministerio Público, resaltó la solidez del expediente y la abundancia de pruebas presentadas en el proceso contra los imputados de la Operación Gavilán.
La medida de coerción, que busca procesar a los imputados por eliminar antecedentes penales de personas a cambio de sobornos, consta de aproximadamente 339 páginas, respaldadas por una gran cantidad de elementos probatorios. El Ministerio Público está solicitando que se declare el proceso como "tramitación compleja" y busca imponer la prisión preventiva para todos los acusados.
El representante del Ministerio Público hizo estas declaraciones luego de que la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente del Distrito Nacional aplazara el conocimiento de la medida de coerción, una solicitud de las defensas de los imputados. La audiencia fue reprogramada para el lunes próximo 7 de agosto a las 9:00 de la mañana.
El fiscal Mena expresó que el Ministerio Público estaba preparado para llevar a cabo la audiencia de medida de coerción, pero los defensores solicitaron el aplazamiento para tener tiempo de estudiar el expediente, que calificaron como extenso y lleno de pruebas legítimamente recolectadas por el Ministerio Público .
La Operación Gavilán investiga una estructura nacional que durante varios años se dedicó a eliminar antecedentes penales de personas procesadas por diversos delitos, a cambiar de sobornos. En este caso, al menos siete fiscales están bajo investigación, y el Ministerio Público procederá a solicitar la designación de un juez especial ante las jurisdicciones correspondientes, según el procedimiento establecido en el marco jurídico para la persecución penal contra servidores del sistema de justicia.
Asimismo, se informó que se ha puesto en marcha un proceso disciplinario a cargo de la Inspectoría General del Ministerio Público para garantizar el debido proceso en el caso.
La audiencia del lunes será crucial para avanzar en la investigación y esclarecer los hechos relacionados con la Operación Gavilán, un caso que ha generado una gran atención y expectativa en la República Dominicana.
Carlos Tejada
Diario DigitalRD.Com, primer diario en línea creado en República Dominicana, fundado el 16 de enero del 2006. Su director es el periodista José Tejada Gómez. Para contactos. Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com
Artículos relacionados
Fiscales piden 10 años de cárcel para red que borró antecedentes
Operación Gavilán: un caso que revela la corrupción en registros penales. El Ministerio Público ha solicitado penas de hasta 10 años de prisión contra los…
Olga Lara y Luis Miguel del Amargue reciben homenaje en Azua
Conversatorio sobre derecho de autor devino en una emotiva celebración AZUA.- Lo que comenzó como una jornada formativa terminó convirtiéndose en una celebración del talento…
Operación Calamar: tácticas dilatorias aplazan audiencia 19 veces
Defensa usa licencias médicas para esquivar inicio del juicio preliminar. SANTO DOMINGO.- Lo que debería ser un proceso judicial expedito y firme se ha convertido…