China restringe exportaciones de metales para fabricación de semiconductores
Los controles están dirigido a la exportación de galio y germanio, claves para fabricar microchips
El Gobierno de China ha decidido incrementar los controles para la exportación de galio y germanio, dos metales fundamentales en la producción de semiconductores y otros componentes esenciales para la transición energética con el objetivo de salvaguardar los intereses y la seguridad nacional.
Esta medida ha sido anunciada por el Ministerio de Comercio y la Administración General de Aduanas de China en respuesta a las restricciones impuestas por Estados Unidos, Japón y Países Bajos en la exportación de tecnología.
De acuerdo al Ministerio, a partir del 1 de agosto, se implementarán mayores controles en la exportación de artículos relacionados con los citados metales, incluyendo una quincena de derivados, recoge Europa Press.
El objetivo de esta medida, aprobada por el Consejo de Estado, es establecer procedimientos de licencia de exportación y solicitudes al Ministerio de Comercio a través de los departamentos de comercio provinciales.
En tal sentido, el Ministerio de Comercio revisará las solicitudes de exportación y decidirá si se aprueban o no. En el caso de artículos que tengan un impacto significativo en la seguridad nacional, el Ministerio de Comercio informará al Consejo de Estado para obtener su aprobación.
En una rueda de prensa, la portavoz del Ministerio de Exteriores de China, Mao Ning, no aclaró si esta medida es una respuesta a las restricciones occidentales.
Es importante destacar que exportar sin el permiso correspondiente, exceder los límites permitidos o cometer cualquier otra infracción conllevará sanciones administrativas e incluso responsabilidad penal.
En una rueda de prensa, la portavoz del Ministerio de Exteriores de China, Mao Ning, no aclaró si esta medida es una respuesta a las restricciones occidentales. Sin embargo, enfatizó el compromiso de China con cadenas de suministro globales seguras y estables, asegurando que las acciones del país son "no discriminatorias" y siguen prácticas internacionales comunes.
La semana pasada, Países Bajos anunció que impondría medidas adicionales de control a partir del 1 de septiembre sobre las exportaciones de equipos avanzados para la fabricación de semiconductores debido a razones de seguridad nacional.
Estados Unidos también ha introducido reglas para restringir las exportaciones de chips y herramientas para la fabricación de semiconductores a China, presionando a sus principales socios fabricantes como Países Bajos y Japón para que implementen restricciones similares.
DiarioDigitalRD
DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.
Artículos relacionados
Abinader recibe estrategia para posicionar a RD como referente en semiconductores
Empresas globales apuestan por la República Dominicana para crecer y expandirse. La República Dominicana quiere entrar en el mapa de los grandes jugadores de la…
RD impulsa en EEUU su crecimiento en la industria de semiconductores
La delegación dominicana fortalece su presencia en el mercado global de microchips La República Dominicana consolidó su posicionamiento en el sector de semiconductores durante la…
Itla también lanza carrera para formar técnicos en semiconductores
Junto al ITSC son las únicas instituciones que han anunciado la formación en semiconductores El Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA) anunció la creación de…