En lo que va de 2023, en EEUU han ocurrido más de 290 tiroteos masivos
Adriano Espaillat y otros legisladores instan a abordar la violencia con armas de fuego como una crisis de salud pública
Washington.- En lo que va de 2023, los Estados Unidos han experimentado más de 290 tiroteos masivos, lo que equivale a casi dos incidentes por día en este año. Conscientes de la urgencia de abordar esta preocupante situación, un grupo de legisladores encabezado por el congresista Adriano Espaillat (NY-13) y el senador Cory Booker (NJ) ha enviado una carta al secretario del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS), Xavier Becerra, y al cirujano general, Vivek Murthy, solicitando un informe que destaque la violencia con armas de fuego como una amenaza para la salud pública de la nación.
La iniciativa, que cuenta con el respaldo de más de 50 colegas, incluye a los congresistas Barbara Lee (CA-12), Robin Kelly (IL-02), Mike Thompson (CA-04), Cori Bush (MO-01) y Maxwell Frost (FL-10). Estos legisladores buscan llamar la atención sobre la necesidad de adoptar medidas más efectivas para frenar la violencia armada en el país.
"Reconocemos y apreciamos el compromiso del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) de mantener seguras a nuestras comunidades, pero se debe hacer más para frenar de manera efectiva la violencia con armas de fuego. Instamos al HHS a publicar un informe del Cirujano General para resaltar la urgencia de abordar la violencia con armas de fuego como una amenaza para la salud pública de nuestra nación", expresaron los legisladores en la carta.
El congresista Adriano Espaillat enfatizó la importancia de abordar la violencia con armas de fuego como una crisis de salud pública. "La violencia con armas de fuego en los Estados Unidos constituye una crisis de salud pública clara y actual, en mi distrito y en las comunidades de todo el país", dijo el representante. Haciendo referencia a soluciones implementadas en el pasado para combatir otras crisis de salud pública, como las altas tasas de tabaquismo y los accidentes automovilísticos, Espaillat destacó el papel crucial que desempeñaron los científicos de la salud en la formulación de recomendaciones y regulaciones que salvaron vidas.
El legislador confía en que, mediante una acción rápida por parte de la Oficina del Cirujano General, se pueden lograr resultados similares para abordar la violencia con armas de fuego y salvar vidas. "Con una acción rápida de la Oficina del Cirujano General, confiamos en que se pueden lograr los mismos resultados para salvar vidas con respecto a las armas de fuego", afirmó Espaillat.
A medida que el Mes de Concientización sobre la Violencia con Armas de Fuego llega a su fin, estos legisladores continúan presionando para que se tome acción y se aborde la violencia con armas de fuego como una crisis de salud pública. Su objetivo es implementar medidas efectivas que contribuyan a proteger a las comunidades de todo el país y prevenir futuros incidentes trágicos.
DiarioDigitalRD
DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.
Artículos relacionados
Adriano Espaillat se opone a peligrosa retórica republicana sobre inmigración
El congresista denuncia proyecto de ley que criminaliza a inmigrantes WASHINGTON, DC – En una clara muestra de su firme postura a favor de los…
Adriano Espaillat preside Caucus Hispano del Congreso de EEUU
Mónica Garay, nueva Directora Ejecutiva; destacan la experiencia y liderazgo en políticas públicas y equidad social WASHINGTON, DC. – En un anuncio que resalta su…
Golpe récord al narcotráfico en 2025: incautan 1.5 toneladas de cocaína en Baní
Operación conjunta en Peravia logra el mayor decomiso marítimo en lo que va del año 2025. SANTO DOMINGO.- Las fuerzas de seguridad de la República…