Declaraciones de Biden sobre Xi Jinping tensan relaciones entre Estados Unidos y China
Que Xi haya sido declarado "dictador" por Biden, han sido calificadas por China como una "provocación política" y lo considera ridículo e irresponsable.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha realizado unas declaraciones que han generado tensiones en las relaciones entre su país y China. En un evento de recaudación de fondos en California, Biden describió al presidente chino, Xi Jinping, como un "dictador".
Estas palabras han sido calificadas por China como una "provocación política" y han sido consideradas extremadamente ridículas e irresponsables". A esta respuesta China se ha unido la de Rusia que afirma que la descripción de Xi como un "dictador" refleja la "autoritaria" política exterior de Biden
La respuesta china proviene de la portavoz del Ministerio de Exteriores, Mao Ning, que ha denunciado que las afirmaciones de Biden violan los hechos básicos, los protocolos diplomáticos y la dignidad política de China.
Mao también ha cuestionado la versión dada por Biden sobre el derribo de un globo chino en espacio aéreo estadounidense el año pasado, calificando el incidente como un suceso accidental causado por una fuerza mayor. Además, ha acusado a Estados Unidos de distorsionar los hechos, abusar de la fuerza y demostrar su naturaleza hegemónica.
Estas declaraciones de Biden se producen apenas dos días después de que el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, visitara Pekín con el objetivo de mejorar las tensas relaciones bilaterales entre ambos países. Sin embargo, las palabras del presidente estadounidense han complicado aún más la situación.
Rusia ve refleja la "autoritaria" política exterior de Biden
Por su parte, Rusia también ha reaccionado ante las declaraciones de Biden. El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, ha afirmado que la descripción de Xi como un "dictador" refleja la política exterior "autoritaria" de Biden.
Peskov ha criticado la tendencia autoritaria, mandona y condescendiente de la política exterior de Washington, y ha señalado que esta actitud es inaceptable para muchos países.
Las tensiones entre Estados Unidos y China se mantienen en un momento en el que se esperaba una mejora de las relaciones bilaterales tras la visita de Antony Blinken a China.
No obstante a sus frontales palabras, el presidente Biden ha manifestado su deseo de reunirse con Xi en los próximos meses, pero las declaraciones recientes han complicado este panorama.
Mientras tanto, Rusia ha dejado claro que tiene una relación deteriorada con Estados Unidos y una buena relación con China, y ha afirmado que la política exterior de Washington se ha vuelto imprevisible y autoritaria.
El futuro de las relaciones entre Estados Unidos, China y Rusia parece incierto, y los comentarios de Biden han tensado aún más la situación, generando una serie de respuestas y reacciones por parte de los dos países involucrados.
Información con datos de Europa Press
DiarioDigitalRD
DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.
Artículos relacionados
Tregua de gigantes: China y EE. UU. acuerdan desactivar aranceles clave
Xi y Trump se reúnen en Busán y pactan una desescalada comercial inmediata, suspendiendo sanciones y aranceles. BUSÁN, Corea del Sur. — Los presidentes de…
Tregua comercial: EE. UU. y China pactan "Acuerdo Marco" para evitar nuevos aranceles
Negociaciones de última hora desarticulan el arancel del 100% y calman los mercados globales NUEVA YORK.-En un giro dramático que podría redefinir la dinámica económica…
EE. UU. condiciona tregua arancelaria a China por tierras raras
El Tesoro de EE. UU. condiciona la tregua arancelaria a China a que Pekín retire el control de las tierras raras El tira y afloja…