JPMorgan pagará 290 millones por beneficiarse de las actividades Jeffrey Epstein
El acuerdo busca zanjar una demanda de una víctima del fallecido empresario para archivar el caso sin que la entidad admita ninguna responsabilidad.
El banco estadounidense JPMorgan Chase ha llegado a un acuerdo para resolver una demanda colectiva presentada por una víctima de Jeffrey Epstein en la que se acusaba al mayor banco estadounidense por activos de beneficiarse de las actividades ilegales del empresario.
Según indicó a Bloomberg una fuente conocedora, el principio de acuerdo alcanzado con la demandante, que figura en la documentación de la denuncia bajo el pseudónimo Jane Doe, supondría el pago de 290 millones de dólares (270 millones de euros) para archivar el caso sin que la entidad admita ninguna responsabilidad.
"Todos entendemos que el comportamiento de Epstein fue monstruoso, y creemos que este acuerdo es lo mejor para todas las partes, especialmente para las sobrevivientes, que sufrieron abusos inimaginables a manos de este hombre", dijo el banco en un comunicado.
"Cualquier asociación con él fue un error y lo lamentamos. Nunca hubiéramos seguido haciendo negocios con él si creyéramos que estaba usando nuestro banco de alguna manera para ayudar a cometer crímenes atroces", añadió.
El acuerdo llega poco después de que los tribunales de Estados Unidos considerasen que la demanda presentada el pasado mes de noviembre por Doe contra JPMorgan, del que Epstein fue cliente entre 1998 y 2013, podría seguir adelante como una demanda colectiva en nombre de todas las mujeres afectadas.
El acuerdo alcanzado no termina con los problemas judiciales de la entidad por su relación con Epstein, ya que JPMorgan todavía se enfrenta a una demanda por parte de las Islas Vírgenes estadounidenses, donde el financiero tenía un retiro privado donde trajo a varias de sus víctimas.
Asimismo, el propio banco también está litigando en los tribunales su propio caso contra el exjefe de banca privada Jes Staley, quien, según JPMorgan, debería ser responsable de los daños en los que incurra la entidad por sus vínculos con Epstein.
El pasado mes de mayo, Deutsche Bank, que se convirtió en la principal institución financiera de Epstein después de que JPMorgan cortara los lazos con él en 2013, acordó zanjar una demanda similar presentada por otro denunciante anónimo mediante el pago de 75 millones de dólares (70 millones de euros).
"Tomadas en conjunto o individualmente, las recuperaciones históricas de los bancos que brindaron servicios financieros a Jeffrey Epstein hablan por sí solas", dijo en un comunicado David Boies, abogado de los denunciantes. "Ha tomado mucho tiempo, demasiado, pero hoy es un gran día para las sobrevivientes de Jeffrey Epstein y un gran día para la justicia", añadió.
El magnate estadounidense Jeffrey Epstein falleció a los 66 años en agosto de 2019 al ahorcarse en la celda donde permanecía detenido a la espera de ser juzgado.
Artículos relacionados
Trump da luz verde a la desclasificación de los archivos de Epstein
El presidente firma la ley que obliga a publicar los documentos del caso WASHINGTON.- . El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles…
Trump exige revelar testimonios secretos del caso Jeffrey Epstein
El mandatario estadounidense pide total transparencia en el caso Epstein ante gran jurado Nueva York.-En medio del resurgir de la polémica por el caso Jeffrey…
El caso Epstein cierra sin respuestas y desata la furia MAGA
La base trumpista se siente traicionada; acusan encubrimiento El carpetazo al caso Epstein ha abierto una grieta peligrosa dentro del movimiento que sostiene a Donald…