Skip to content

Someten proyecto de ley legalizar 11 millones de indocumentados EUA

| | 2 min read
Someten proyecto de ley legalizar 11 millones de indocumentados EUA_ entre ellos dominicanos

El mismo incluye también más fondos para la seguridad fronteriza, y reformar la manera en la que las personas pueden pedir asilo.

Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- Un proyecto de ley de reforma migratoria que incluye vías para regularizar a los más de 11 millones de indocumentados en Estados Unidos, entre los que se encuentra miles de dominicanos, fue presentado en la Cámara de Representantes en esta semana por dos congresistas, una del partido republicano (María Elvira Salazar por Florida) y otra demócrata (Verónica Escobar por Texas).

El mismo incluye también más fondos para la seguridad fronteriza, y reformar la manera en la que las personas pueden pedir asilo.

El paquete legislativo representa un momento "histórico" en el que "dos legisladoras deciden trabajar en uno de los temas más polarizadores para el país", que busca dar dignidad a los indocumentados".

Bajo la propuesta, las personas que se encuentran en una situación migratoria irregular en EE.UU., que hayan vivido por 5 años en territorio estadounidense y no tengan antecedentes penales pueden entrar a un programa que les ofrece permiso de trabajo y de viaje por 7 años.

En ese periodo, deberán pagar 7.000 dólares en "restitución" al gobierno. Estos fondos se usarán para "asegurar la frontera" y para compensar a los ciudadanos estadounidenses que consideren que han sido reemplazados en sus puestos de trabajo por migrantes indocumentados.

Durante el periodo del "estatus de dignidad", las personas no podrán tener acceso a servicios o programas sociales, y después de completar los siete años, deberán esperar otros cinco para solicitar la ciudadanía estadounidense.

Este proyecto de ley llega dos semanas después de que la administración de Joe Biden levantar una normativa sanitaria, llamada Título 42, que permitía las expulsiones en caliente en la frontera, e impusiera mayores restricciones al acceso al asilo para los migrantes que llegan a México.

Share:
DiarioDigitalRD

DiarioDigitalRD

DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.

Artículos relacionados