Procuradora Miriam Germán valora creación de Fuerza de Tarea
La funcionaria dijo estar segura de que reforzará la lucha contra redes criminales
SANTO DOMINGO (República Dominicana).- La Fiscal General de la República, Miriam Germán Brito, valoró este miércoles la creación de la Fuerza de Tarea para reforzar las acciones que se realizan para combatir los diferentes tipos de delincuencia organizada en todo el país.
El Grupo de Tarea fue creado mediante un convenio suscrito entre el Ministerio Público, la Policía Nacional, la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), la Dirección General de Aduanas (DGA), la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), la Unidad de Análisis Financiero (UAF), el Departamento Nacional de Investigaciones (DNI), la Superintendencia de Bancos y la Tesorería de la Seguridad Social (TSS), representados por sus dirigentes Miriam Germán Brito, Mayor General Eduardo Alberto Luego, Vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa, Eduardo José Sanz Lovatón, Luis Valdez Veras, Aileen Guzmán Cote, Luis Marino Soto García, Alejandro Fernández, representado por su director jurídico, y Henry Sahdalá Dumit.
“Cada día, con mayor esfuerzo, los Estados enfocan sus estrategias de política criminal en la lucha efectiva contra el crimen organizado y sus diversas manifestaciones.
Las fronteras ya no son obstáculos para las organizaciones criminales ni para la comisión de delitos”, dijo Germán Brito.
Durante la firma del convenio, realizada en Palacio Nacional y con la presencia de la Vicepresidenta de la República, Raquel Peña, el Fiscal General Germán Brito destacó que “desde el Ministerio Público y con una visión trascendental, “hemos asumido el compromiso de perseguir los delitos en los casos de delitos transnacionales, utilizando las herramientas jurídicas de la cooperación internacional en el marco de los convenios internacionales de los que nuestro país es parte en la lucha contra el crimen organizado”.
“Desde el narcotráfico, el tráfico de armas, el tráfico ilícito de migrantes, la corrupción administrativa, el lavado de activos y el emergente tráfico ilícito de activos virtuales, son parte de los desafíos delictivos que enfrentamos a diario”, explicó.
La máxima autoridad del Ministerio Público señaló que la experiencia en la persecución de estructuras criminales demuestra que la eficacia y solidez de las mismas pasa por la integración de varios organismos relacionados con la inteligencia, el análisis y la persecución, como un solo equipo, lo que se traduce en una sola fuerza de actuación hacia un fin común.” De lo anterior , surge la necesidad de crear un Grupo de Trabajo que, de manera integral, recopile, investigue, acuerdo del grupo de trabajo
Las instituciones acordaron trabajar en conjunto para incrementar las capacidades y resultados en la lucha contra el crimen organizado a través de mecanismos de colaboración institucional que permitan generar valor agregado mediante la combinación de esfuerzos, recursos y experiencia en cada una de las áreas de acción de las instituciones representadas.
DiarioDigitalRD
DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.
Artículos relacionados
Presidente Abinader se reúne con el Episcopado dominicano
El presidente compartió un almuerzo con la cúpula católica para afianzar el trabajo conjunto por el bienestar social. SANTO DOMINGO. – El presidente Luis Abinader…
Embajada EEUU pública su versión de visita del secretario de Guerra, Peter Hegseth a RD
Washington despliega aviones cisterna y Hércules en la isla para ampliar la vigilancia marítima y aérea del Caribe. SANTO DOMINGO. – La embajada de los…
Procuradora Yeni Berenice ordena indagatoria por muerte de niña en paseo escolar
Stephora Joseph, de 11 años, falleció durante excursión de su colegio en Santiago. SANTO DOMINGO.- El Ministerio Público ha escalado la investigación en torno a…