Las relaciones de amistad prevalecen cuando se trata de dar 'me gusta' en Instagram
La acción de dar a 'me gusta' apoya la amistad y refuerza el vínculo entre dos personas
Una investigación ha revelado que recibir un 'me gusta' en una publicación de Instagram puede hacer que la gente esté más dispuesta a devolver un 'me gusta' en el futuro y que es el factor determinante de la aprobación, más que las emociones mismas.
Los amigos íntimos pueden esperar un 'me gusta' del otro, independientemente de su reacción a una publicación anterior. Por otro lado, en el caso de los conocidos, el comportamiento es recíproco. Si reciben un 'me gusta', lo devolverán y viceversa.
Así lo ha establecido la Universidad de Bath, en un estudio internacional publicado en la revista 'Journal of Computer-Mediated Communication'
La doctora Kseniya Stsiampkouskaya de la Facultad de Administración de la Universidad de Bath, explica que "la acción de dar a 'me gusta' puede considerarse un pequeño bloque de construcción que apoya la amistad y refuerza el vínculo entre dos personas".
Esto significa, indica la investigadora, en una reseña de Europa Press, que "los usuarios de las redes sociales practican el 'social grooming', es decir, comportamientos destinados a mantener las estructuras y relaciones sociales".
Los investigadores afirman que la emoción y el entusiasmo que genera recibir un 'me gusta' es un gran impulsor de la intención de dar 'me gusta' a las publicaciones de alguien en el futuro, pero los buenos amigos no necesitan esto: es su apego lo que les impulsa a dar 'me gusta' a una publicación.
"Si compartes algo en las redes sociales, puedes esperar un 'me gusta' de tu amigo íntimo aunque no hayas visto su publicación anterior", dice Stsiampkouskaya. Los 'me gusta' entre amigos íntimos no tienen que ver con la reciprocidad directa, sino con una perspectiva más amplia: su amistad y conexión.
Para los conocidos, sin embargo, la situación es diferente ya que estos "no tienen las mismas obligaciones sociales que los amigos íntimos, así que tienden a reflejar el comportamiento del otro", explica la doctora. En este caso el comportamiento se rige por una norma de "reciprocidad", es decir, "si a ese conocido no le gustó nuestra publicación anterior, probablemente haremos lo mismo e ignoraremos sus futuras publicaciones", añade.
La investigación, que explora la reciprocidad directa de los 'me gusta' en las redes sociales, se realizó a través de un experimento en línea con 201 participantes de diferentes países.
En el estudio se utilizaron técnicas de modelización estadística para evaluar las reacciones emocionales de los participantes.
Los resultados demuestran que la cercanía relacional influye en los comportamientos de 'me gusta', pero no es el único factor predictivo.
Los investigadores sugieren que la información puede ayudar a las plataformas de redes sociales a optimizar la experiencia de los usuarios y a las marcas y empresas a crear estrategias de participación eficaces.
DiarioDigitalRD
DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.
Artículos relacionados
Anticipan para 2026 una nueva generación de malware impulsado por IA
Troyanos en WhatsApp y deepfakes impulsan una oleada de fraudes financieros sin precedentes. SANTO DOMINGO.-El panorama de la ciberseguridad financiera global está a punto de…
Indotel y Ericsson impulsan becas digitales para funcionarios públicos
El programa formará a funcionarios en conectividad, 5G, 6G y ciberseguridad. SANTO DOMINGO.-El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) lanzó, en alianza con Ericsson Educate,…
OpenAI se desvincula de caso de suicidio de menor; ve uso indebido de ChatGPT
La empresa insiste en que el menor esquivó las normas y que el servicio no falló. OpenAI ha respondido con firmeza a la demanda presentada…