Procuradora Germán dice debe serguir esfuerzo en combate al narcotráfico y lavado de activo
Santo Domingo.- La procuradora general de la República, Miriam Germán Brito, destacó la importancia de continuar fomentando el esfuerzo conjunto entre los órganos de investigación internacionales en la persecución del narcotráfico y el lavado de activos.
Germán Brito dijo esto durante el seminario internacional “Follow the Money: Nuevas Modalidades de Lucha Contra el Narcotráfico y el Blanqueo de Dinero” celebrado en Santo Domingo, organizado por el Instituto de Educación Superior Escuela Nacional del Ministerio Público (IES-ENMP), junto al Programa de Cooperación entre América Latina, el Caribe y la Unión Europea sobre Drogas (COPOLAD III).

La procuradora general resaltó el impacto negativo que el narcotráfico y el lavado de activos han tenido en la sociedad, especialmente en relación a la corrupción y la impunidad. Por tanto, entendiendo cómo operan los delincuentes es crucial para prevenir estos delitos y para fortalecer la democracia como un eje fundamental para contrarrestar la incidencia y el desarrollo del narcotráfico. Germán Brito también puntualizó la responsabilidad del Ministerio Público en la persecución de este delito y en el fortalecimiento de la democracia.
Germán Brito hizo hincapié en que la corrupción administrativa y el blanqueo de capitales se han convertido en los fenómenos criminales de mayor incidencia en los últimos años.
“Entender cómo operan los delincuentes de cuello blanco, cómo lavan el dinero público, es crucial para la prevención”, afirmó. También dijo que el crimen organizado y sus aliados en las élites han deteriorado las instituciones y se han asegurado de que no lleven a cabo su trabajo de manera efectiva, lo que da pie a que discursos populistas autoritarios ganan en terreno político.
La procuradora general exige que, como país, la República Dominicana debe perseguir este delito de manera coordinada con los demás países para lograr resultados positivos. “Parte de una infracción puede iniciar en nuestro territorio, pero repercutir en otro”, precisó. La magistrada agradeció a la embajada italiana por haber asumido el liderazgo de realizar en el país este evento internacional, ya la Unión Europea en general "por el extraordinario apoyo brindado".
La cooperación internacional es crucial para luchar contra el narcotráfico y el lavado de activos. Las estructuras criminales no tienen fronteras, por lo que la colaboración entre los distintos países es esencial para la prevención y la persecución de estos delitos. Los órganos de investigación internacionales tienen un papel que desempeñan en la lucha contra el narcotráfico importante y el blanqueo de dinero, y deben continuar trabajando juntos para lograr resultados eficaces. Con el compromiso y la colaboración de todos los países, se puede lograr un progreso significativo en la lucha contra estos flagelos.
José Tejada Gómez
Estudió en la Universalidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Periodista, fundador y director de DiarioDigitalRD. Ex presidente del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) y de la Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte) Contacto: josetgomez@diariodigitalrd.com
Artículos relacionados
Olga Lara y Luis Miguel del Amargue reciben homenaje en Azua
Conversatorio sobre derecho de autor devino en una emotiva celebración AZUA.- Lo que comenzó como una jornada formativa terminó convirtiéndose en una celebración del talento…
PN neutraliza buscado por homicidio y captura pistolero tras video viral
Cae fugitivo y capturan cómplice en Pedro Brand. arrestan en La Vega a un hombre cuya amenaza armada se viralizó en redes. SANTO DOMINGO.-La jornada…
Observatorio de Medios Digitales entrega Premio Nacional de Periodismo Digital 2025
Servicio de Prensa SANTO DOMINGO. El Observatorio de Medios Digitales distinguió a comunicadores, periodistas y propietarios de portales informativos con el Premio Nacional de Periodismo Digital…