Skip to content

El COI aprueba deportistas rusos y bielorrusos compitan como neutrales

| | 3 min read
El presidente del COI, Thomas Bach

Recomienda su participación en competiciones internacionales y en el proceso de clasificación para los Juegos Olímpicos

Los deportistas rusos y bielorrusos sancionados desde la invasión rusa de Ucrania han sido readmitidos por el Comité Olímpico Internacional (COI) como "deportistas neutrales individuales". 

El COI ha recomendado a las federaciones que autoricen su participación en competiciones internacionales y les permitan competir en el proceso de clasificación para los Juegos Olímpicos de París 2024 y los Juegos de Invierno Milán-Cortina 2026, aunque no ha garantizado su presencia en dichos eventos.

Esta decisión ha sido tomada en respuesta a la solicitud de la 11ª Cumbre Olímpica que se reunió el 9 de diciembre pasado y tras consultas con miembros del COI, Comités Olímpicos Nacionales (CON), federaciones y representantes de los deportistas, indica una reseña de Europa Press. 

No obstante, el COI se reserva el derecho de decidir sobre su participación en los eventos olímpicos de París 2024 y Milán-Cortina 2026 en el momento adecuado, aunque se clasifiquen según los criterios de clasificación establecidos por sus respectivas federaciones internacionales.

El COI ha condenado la invasión rusa de Ucrania y mantiene sus sanciones a los gobiernos de Rusia y Bielorrusia, entre las que se incluyen no organizar eventos deportivos internacionales en cualquiera de los dos países.

Asimismo la organización olímpica  les tiene prohibido a los dos países en cuestión, exhibir ninguna bandera, himno u otro símbolo nacional en ninguna competición internacional, y no invitar a ningún político o mandatario de los dos países a ningún evento deportivo internacional.

El COI ha tomado la decisión de readmitir a los deportistas rusos o bielorrusos "a discreción de las federaciones", recomendando que regresen a la competición participando "como deportistas neutrales individuales" y nunca en equipo. 

También ha establecido que los deportistas que apoyen activamente la guerra no podrán competir, al igual que los que estén contratados por las fuerzas armadas rusas o bielorrusas o las agencias de seguridad nacional.

En este sentido, el COI ha recalcado a las federaciones que consideren la participación de estos deportistas "en función de sus méritos deportivos y no por motivos políticos o por sus pasaportes". 

Además, ha recordado que hay otros 70 conflictos armados y guerras en el mundo y que "nadie está solicitando la exclusión" de los deportistas de esos países por ello.

Finalmente, el COI ha reiterado su apoyo a los deportistas ucranianos, para los que ha dotado un Fondo de Solidaridad de hasta 7,5 millones de dólares.

Share:
DiarioDigitalRD

DiarioDigitalRD

DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.

Artículos relacionados