Singapur avisa que el mundo "no puede permitirse un conflicto entre China y EEUU"
El primer ministro Lee ha pedido que ambos países "tomen medidas para generar una confianza mutua de manera gradual"
El primer ministro de Singapur, Lee Hsien Loong, ha alertado de que el mundo "no puede permitirse un conflicto entre China y Estados Unidos" en una valoración sobre el actual estado de las relaciones entre ambos países y la posición de Singapur en el conflicto.
"El mundo no puede permitirse un conflicto entre China y el resto del mundo, y en particular entre China y Estados Unidos", ha explicado el primer ministro en una entrevista con la cadena china CCTV, recogida por su oficina.
Lee ha considerado a China como un actor de envergadura en el escenario mundial. "Su contribución a la economía mundial es mucho mayor, como también es su voz en los asuntos internacionales", ha añadido.
El primer ministro ha recomendado a ambos países que intenten "estabilizar" primero sus relaciones, deterioradas en los últimos meses por la crisis del presunto globo espía chino derribado por Estados Unidos a principios de año.
Desde ahí, Lee ha pedido que ambos países "tomen medidas para generar una confianza mutua de manera gradual", si bien ha aceptado que esta clase de consolidación "llevará su tiempo porque hay presiones políticas por ambas partes y no es fácil".
Artículos relacionados
Tregua de gigantes: China y EE. UU. acuerdan desactivar aranceles clave
Xi y Trump se reúnen en Busán y pactan una desescalada comercial inmediata, suspendiendo sanciones y aranceles. BUSÁN, Corea del Sur. — Los presidentes de…
Tregua comercial: EE. UU. y China pactan "Acuerdo Marco" para evitar nuevos aranceles
Negociaciones de última hora desarticulan el arancel del 100% y calman los mercados globales NUEVA YORK.-En un giro dramático que podría redefinir la dinámica económica…
EE. UU. condiciona tregua arancelaria a China por tierras raras
El Tesoro de EE. UU. condiciona la tregua arancelaria a China a que Pekín retire el control de las tierras raras El tira y afloja…