Cancilleres concluyen reunión que define agenda tratarán gobernantes de Cumbre Iberoamericana
Durante las actividades preparatorias de la Cumbre se llevaron a cabo 13 reuniones ministeriales y foros.
Santo Domingo.- Los cancilleres de los países miembros de la Conferencia Iberoamericana han concluido la redacción de varios documentos que serán presentados durante la XXVIII Cumbre Iberoamericana que se llevará a cabo el sábado 25 de marzo en Santo Domingo de Guzmán, República Dominicana.
Entre las iniciativas que se presentarán se encuentra la "Ruta Crítica de Seguridad Alimentaria, Incluyente y Sostenible en Iberoamérica", una propuesta que busca garantizar el derecho a la alimentación de la población. Asimismo, se presentará la "Carta Medioambiental Iberoamericana" que busca proteger el medio ambiente y los océanos, y la "Carta Iberoamericana de Principios y Derechos en Entornos Digitales", que busca proteger los derechos fundamentales en el marco de la transformación digital.
El ministro de Relaciones Exteriores de República Dominicana, Roberto Álvarez, destacó la importancia de coordinar los trabajos de la Secretaría Pro-Témpore hasta esta Cumbre, lo que ha enriquecido la experiencia del país y ha fortalecido las relaciones diplomáticas entre los países iberoamericanos.
Además de estos documentos, se cumplirá el "III Plan de Acción Cuatrienal de la Cooperación Iberoamericana (III PACCI 2023-2026)", que establece los lineamientos para promover el cumplimiento de los "Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030″ de Naciones Unidas.
El canciller Álvarez destacó que durante las actividades preparatorias de la Cumbre se llevaron a cabo 13 reuniones ministeriales y foros sobre temas esenciales para la región, en los cuales se determinarán compromisos específicos recogidos en las declaraciones ministeriales sectoriales, y que se reflejarán en la Declaración de Santo Domingo.
El secretario general Iberoamericano, Andrés Allamand, pensó que "la Comunidad Iberoamericana demuestra en la Cumbre de Santo Domingo su plena vigencia y capacidad de generar acuerdos a través del consenso, planteó respuestas problemas globales y gestionar un sistema de cooperación útil, así como forjar alianzas que no permitan sumar fuerzas".
La XXVIII Cumbre Iberoamericana es una oportunidad para que los líderes de la región trabajen juntos y generen acuerdos en temas importantes que supriman a todos los países de la región. La comunidad iberoamericana demuestra una vez más su compromiso con el desarrollo sostenible y la protección de los derechos fundamentales en un mundo cada vez más digitalizado.
José Tejada Gómez
Estudió en la Universalidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Periodista, fundador y director de DiarioDigitalRD. Ex presidente del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) y de la Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte) Contacto: josetgomez@diariodigitalrd.com
Artículos relacionados
Santo Domingo será sede de la gran cumbre judicial iberoamericana
Cumbre Judicial Iberoamericana 2025 marca un hito de modernización regional SANTO DOMINGO. La República Dominicana asume el liderazgo regional al convertirse en sede de la…
Expresidente Pedro Castillo recibe más de once años de prisión
El Supremo peruano lo condena por conspiración para rebelión en 2022. El Poder Judicial de Perú cerró este jueves uno de los capítulos más tensos…
El abismo social de América Latina: el 10% más rico acapara el 34% del ingreso
La CEPAL revela una brecha brutal: los más pobres solo acceden al 1.7% de la riqueza total de la región. SANTO DOMINGO.- La desigualdad en…