Rolling Stone derrocha elogio sobre la dominicana Xiomara Fortuna
El artículo destaca cómo el camino de una pionera puede ser solitario, especialmente para una mujer que se esfuerza en una sociedad profundamente patriarcal.
Santo Domingo.- Xiomara Fortuna, la legendaria cantautora dominicana, ha sido objeto de un extenso reportaje por parte de la prestigiosa revista internacional de música, Rolling Stone. El especialista en música contemporánea Richard Villegas la describe como "una de las artesanas sonoras más inventivas e predominantes del Caribe" y "una leyenda viviente".
Villegas comienza destacando los avatares de salud de Fortuna, quien ha estado cerca de la muerte en varias ocasiones debido a afecciones cardiacas y dos cánceres. Pero estas experiencias han marcado la carrera de la compositora, quien ha decidido no dejar nada sin decir. Rolling Stone destaca cómo el poeta, multiinstrumentista y alquimista ha encontrado en cada situación difícil un catalizador para su creatividad.
El reportaje recoge la norma creativa de Xiomara; quien estaba más interesada en explorar nuevos horizontes que en alinearse con los cánones grabados por sus predecesores. "Soy creadora y defiendo mi concepto de arte", dice desafiante. Desde sus primeras investigaciones en los ritmos y tradiciones afrodescendientes del campo dominicano, Fortuna ha mantenido una distancia respetuosa de la religión, adoptando la naturaleza festiva de gagá, pri pri y salve.
Fortuna es una de las más radicales musicalmente de sus pares, mucho más comprometida con la originalidad que con la escucha fácil. "Todo el mundo quiere enseñarte cómo hacer esto para ganar dinero o ser más famoso", dice, explicando sus aventuras por el camino menos transitado. "Pero no puedo ser infiel a mis pensamientos, mis sentimientos, mis ideas, mi deseo de crear nuevos sonidos. Ni siquiera puedo repetir cosas que ya he hecho. Molde no tengo".
El artículo destaca cómo el camino de una pionera puede ser solitario, especialmente para una mujer que se esfuerza en una sociedad profundamente patriarcal. Pero Fortuna también se deleita en aprender de sus compañeros más jóvenes y apoya fervientemente el movimiento de la música urbana, que ha roto barreras y creado sus propios códigos para resistir y sobrevivir en este mundo.
El reportaje concluye con una importante frase de vida de Xiomara Fortuna: "Creo que la persistencia es la clave para alcanzar el objetivo final, que es amar y valorar lo que somos".
Yamilé Tejada Tapia
Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a editor@diariodigitalrd.com
Artículos relacionados
DIGESETT desmiente: vehículo de diputada retenido por proceso legal
La Fiscalía de Tránsito tiene bajo custodia el automóvil tras accidente, no un "secuestro". SANTO DOMINGO.-La Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre…
Golpe récord al narcotráfico en 2025: incautan 1.5 toneladas de cocaína en Baní
Operación conjunta en Peravia logra el mayor decomiso marítimo en lo que va del año 2025. SANTO DOMINGO.- Las fuerzas de seguridad de la República…
Olga Lara y Luis Miguel del Amargue reciben homenaje en Azua
Conversatorio sobre derecho de autor devino en una emotiva celebración AZUA.- Lo que comenzó como una jornada formativa terminó convirtiéndose en una celebración del talento…