Universidad de Pensilvania propone construir un Mirador Turístico en Manzanillo
Sugiere establecer un corredor que permita visualizar la zona de manglares y un circuito para transitar en bicicleta alrededor del área.
Manzanillo, Montecristi. -La Universidad de Pensilvania ha propuesto construir un Mirador Turístico Medioambiental con el objetivo de preservar el potencial de la biodiversidad existente en el área de Manzanillo donde se pretende construir un Muro Fronterizo.
La sugerencia de la academia estadounidense forma parte de la formulación de una propuesta de desarrollo urbano de la ciudad de Manzanillo en colaboración con el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo.

Conforma la propuesta de la universidad, la preservación del área de amortiguamiento de Laguna Saladilla, así como de la panorámica visual del extenso bosque de manglares que bordea el extremo suroeste de la frontera con Haití en Manzanillo.
Dichas ideas fueron obtenida en los diversos talleres realizado junto a las organizaciones sociales y comunitarias de Manzanillo, coordinada por la Universidad de Pensilvania a través del acuerdo con el Ministerio de Economía Planificación y Desarrollo en un esfuerzo de apoyo a la Alcaldía de Pepillo Salcedo y la participación destacada del Consejo de Desarrollo del Municipio.
El mirador turístico medioambiental elaborado por la academia de prestigio mundial, comprende el establecimiento de un corredor que permita visualizar la zona de manglares, la ciudad cercana de Haití desde una posición de 100 metros y un circuito para transitar en bicicleta alrededor del área.
Dichas ideas fueron obtenida en los diversos talleres realizado junto a las organizaciones sociales y comunitarias de Manzanillo, coordinada por la Universidad de Pensilvania
Helvio Bejarán, coordinador del Consejo de Desarrollo de Pepillo Salcedo asegura que « en Manzanillo no rechazamos las medidas implementadas para reforzar la seguridad transfronteriza», sin embargo creemos que se deben preservar los recursos naturales y ambientales de nuestra zona para el desarrollo sostenible de los manglares en el área de Manzanillo.
Asegura que «la propuesta de la Universidad de Pensilvania contempla un mirador dónde se observa el río y los Manglares, además de una ciclovía alrededor del muro»
La propuesta surge como parte del programa Gobernando de la Estrategia de Desarrollo para la Zona Fronteriza MiFronteraRD, que promueve el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, y tiene como objetivo mejorar el diseño urbano y el ordenamiento territorial del municipio de Manzanillo, que forma parte de la Zona Fronteriza.
El Estudio se titula «Herencia Convertida en Oportunidad» y es el resultado del trabajo de un grupo de estudiantes universitarios de la prestigiosa academia de la Universidad de Pensilvania, quienes han elaborado un conjunto de propuestas para el diseño urbano de Manzanillo. En este informe se recogen soluciones prácticas y sostenibles para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y fomentar el desarrollo local.
DiarioDigitalRD
DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.
Artículos relacionados
Medio Ambiente acusado de doble moral en crisis ambiental de Manzanillo
El Ministerio impide viviendas mientras permite destrucción ecológica El Centro Bahía de Manzanillo para el Desarrollo Regional (CEBAMDER) ha denunciado la hipocresía institucional del Ministerio…
Olga Lara y Luis Miguel del Amargue reciben homenaje en Azua
Conversatorio sobre derecho de autor devino en una emotiva celebración AZUA.- Lo que comenzó como una jornada formativa terminó convirtiéndose en una celebración del talento…
PN neutraliza buscado por homicidio y captura pistolero tras video viral
Cae fugitivo y capturan cómplice en Pedro Brand. arrestan en La Vega a un hombre cuya amenaza armada se viralizó en redes. SANTO DOMINGO.-La jornada…