Renuncia de Steven Benoit enrarece más el turbio ambiente político de Haití
Había sido escogido como el primer ministro del consejo de transición constituido en Haití como alternativa a Ariel Henry
MADRID, 31 Ene. (EUROPA PRESS) – El exsenador Steven Benoit ha presentado su renuncia como primer ministro de Haití designado por el consejo de transición conocido como el Acuerdo de Montana, un año después y sin que el cargo haya sido instaurado de forma efectiva.
"Pasando de las palabras a los hechos, hoy presenté mi renuncia al Consejo Nacional de Transición de Montana (CNT) para facilitar futuras negociaciones", ha anunciado Benoit en su perfil de Twitter, en el que ha compartido la misiva entregada al presidente de este organismo, James Beltis.
Benoit matiza en el escrito que su salida no implica un abandono del grupo ni que renuncie a los ideales que representa, si no que más bien lo hace para facilitar futuras negociaciones con otros "sectores vitales" de la sociedad.
En ese sentido, ha expresado algunas de sus preocupaciones, como la falta de avances a la crisis política y social que arrastra la isla, y ha pedido al CNT que continúe con las negociaciones para lograr un acuerdo político.
Posteriormente, en una entrevista con Radio Kiskeya, Benoit ha pedido la dimisión del primer ministro, Ariel Henry, para facilitar la salida de la crisis.
Hace ahora un año se creó el conocido como Acuerdo de Montana, una suerte de comité de transición de dos años al que se sumaron cientos de organizaciones políticas y sociales en un intento por sortear la profunda crisis a todos los niveles que padece la isla y fortalecer las instituciones de cara a la celebración de elecciones cuando finalizara ese plazo.
Dicha comisión eligió a Benoit como primer ministro interino, mientras que Fritz Alphonse Jean fue designado presidente interino.
Artículos relacionados
Nueva fuerza foránea en Haití con autonomía total y derecho a fuerza letal
Un nuevo contingente militar revive la controversia y los crímenes de la Misión de Estabilización (MINUSTAH). La propuesta de una Fuerza de Supresión de Pandillas…
Avanza diálogo sobre crisis haitiana con mesas temáticas activas
Seis mesas abordan migración, comercio, seguridad y temas clave para RD Santo Domingo. El diálogo sobre la crisis haitiana y sus impactos en República Dominicana…
República Dominicana clama ayuda internacional ante crisis haitiana
Faride Raful lanza urgente llamado a la comunidad internacional por el colapso haitiano Madrid – En una declaración firme y llena de preocupación, la ministra…