Acuerdo facilita a mujeres con Mipymes acceso a servicios financieros preferenciales
MICM y Banco Promerica unirán esfuerzos para facilitar la obtención de la Certificación de Clasificación Empresarial Mipymes Mujer.
El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) y Banco Promerica firmaron un acuerdo de colaboración que facilitará el acceso a servicios financieros preferenciales, estimulando el dinamismo económico, empoderamiento y desarrollo de las mujeres de negocios.
Mediante el acuerdo firmado por Víctor -Ito- Bisonó, ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) y Carlos Julio Camilo, presidente de Banco Promerica, se dará impulso a iniciativas público privada que ayuden a las mujeres que lideran micro, pequeñas y medianas empresas,
El acuerdo contempla que quienes hayan obtenido la “Certificación de Clasificación Empresarial Mipymes Mujer” recibirán beneficios diferenciados por parte de Banco Promerica, a través de un amplio catálogo de productos y servicios adaptados a este segmento tan importante para la economía nacional.
Las beneficiarias recibirán préstamos comerciales y canjes de divisas con tasa preferencial, dispondrán de asistencia y asesoría especializada y personalizada de los ejecutivos de la banca especializada Pyme de Promerica.
Además, tendrán acceso gratuito a webinarios y talleres sobre perspectivas económicas y otros temas de interés para el crecimiento de su negocio.
También contarán con la facilidad de recepción de pagos a través de más de 600 estafetas afiliadas a Banco Promerica, ubicadas en todo el territorio nacional.
En adición, obtendrán beneficios diferenciados durante el primer año con la Tarjeta de Crédito Visa Business Platinum Promerica y asistencias ante emergencias sin costo durante el primer mes.
En cuanto a líneas de crédito, Banco Promerica pondrá a disposición el CrediPlus Empresarial, para desembolsos de manera simple vía la Banca Digital con tasa preferencial.
De igual forma, ambas entidades unirán esfuerzos para facilitar la obtención de la certificación de clasificación empresarial Mipymes Mujer la cual es libre de costo y pueden registrarse a través de la web ventanillavirtual.micm.gob.do.
Para esta certificación las mujeres deben contar con más del 50% en participación accionaria o capital social, también tener Acta de Asamblea de Accionistas (no aplica para Personas Físicas y las IRL), la relación de miembros del Consejo de Administración
Asimismo deben contar con un certificado del Registro Mercantil vigente, estar al día con el pago de la nómina de empleados registrados en la TSS (IR-17 en caso de tener personal contratado o temporal) y estar al día con sus obligaciones fiscales, tanto para persona física como persona jurídica (IR-1/IR-2).
Diómedes Tejada Gómez
Comunicador y mercadólogo, editor de DiarioDigitalRD en Nueva York. Contacto: diomedestejada@gmail.com
Artículos relacionados
Mipymes recibirán RD$2,000 MM de los RD$35,355 MM liberados
La medida busca facilitar acceso a préstamos para las microempresas con tasas competitivas y plazos flexibles. Santo Domingo, República Dominicana – La Junta Monetaria (JM)…
Premian a ganadores del Concurso de Comunicación Judicial 2025
El Poder Judicial reconoce trabajos que fortalecen la justicia y la democracia. Santo Domino.- La solemnidad de una noche dedicada a la palabra responsable, al…
FMI destaca resiliencia económica de RD en medio de incertidumbre global
El crecimiento por encima de la región y fundamentos sólidos Santo Domingo.- El más reciente informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) vuelve a colocar a…