Activista haitiana critica inacción de Estado haitiano ante inmigrantes en RD
Para Colette Lespinasse, excoordinadora del Grupo de Apoyo a Retornados y Refugiados (GARR, dice que se requiere darle esperanza al haitiano para que decida no marcharse de su territorio.
La ex coordinadora del Grupo de Apoyo a Retornados y Refugiados (GARR) en Haití, Colette Lespinasse, criticó que el Estado haitiano nunca se haya mostrado solidario hacia los inmigrantes de ese país en territorio de República Dominicana.
Y dijo que el drama que viven sus compatriotas en República Dominicana tiene como única solución que en Estado haitiano se decida a cambiar la situación de la gente, “darle esperanza en el país”.
“La solución está en el campo”, dijo, indicando que debemos hacernos cargo de la gestión del país.
Calificó como brutal la masiva repatriación de haitianos desde República Dominicana y criticó la falta de acción de las autoridades haitianas.
Desde el punto de vista diplomático y consular, expresó Colette Lespinasse, el gobierno de Haití no ha hecho nada. Valora la nota publicada por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Haití en la que condena “el trato vergonzoso e inhumano” en República Dominicana. contra ciudadanos haitianos como nota evasiva.
Dijo que esa inacción de las autoridades haitianas ante lo que llamó el maltrato del país vecino contra los haitianos representa una constante.
Para Lespinasse esto se refiere también a la inacción de las autoridades ante las dificultades que enfrentan los haitianos a nivel interno.
“El Estado nunca ha hecho nada”, denuncia agregó Lespinasse, tomando como ejemplo los miles de desplazados internos a causa de los conflictos armados.
“Siempre ha habido repatriaciones todos los días”, indica Lespinasse Preciso que la situación de los últimos días es solo un reforzamiento o una intensificación del fenómeno.
“No hemos sentido del lado del Estado haitiano ninguna acción para evitar esto”, denunció en declaraciones ofrecidas al periodico https://lenouvelliste.com/.
“Creo que es un reflejo típico del tipo de estado que tenemos aquí. Un estado de exclusión. No nos debe sorprender ver que actúa de esta manera ante esta situación”, dice la activista de derechos humanos.
Yamilé Tejada Tapia
Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a editor@diariodigitalrd.com
Artículos relacionados
Advertencia severa de EE. UU.: reingreso Ilegal implica 20 años de cárcel
La Embajada de EE. UU. en República Dominicana alerta sobre las graves penas por violar la deportación. La Embajada de los Estados Unidos en la…
Instituto Duartiano exige deportaciones permanentes y sin descanso
Asegura que la integridad nacional está en juego ante la presión migratoria externa El doctor Wilson Gómez Ramírez, presidente del Instituto Duartiano, ha encendido la…
Decisión del Supremo EEUU facilita las deportaciones a terceros países sin garantías
Decisión autoriza traslados sin derecho a apelar riesgos. Magistradas liberales denuncian fallo con impacto letal NUEVA YORK.-El Tribunal Supremo de Estados Unidos ha autorizado este…