La Altagracia: Nueva estructura para solicitud de licencias en transporte turístico
Dan plazo de 60 días para que los operadores turísticos puedan ponerse en regla.
La Altagracia. – El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), dio a conocer hoy la nueva estructura para la solicitud de permisos de licencias de operación de transporte turístico, en la provincia La Altagracia,.
"Nosotros como Estado, a partir de mañana, iniciaremos el operativo de recertificación para que todas las empresas se puedan poner el día y en orden con su documentación, por eso nosotros como Intrant, estamos dando un plazo de 60 días para que todos podamos ponernos en regla", apuntó Hugo Beras, director ejecutivo de la institución.
Informó que con esta recertificación se busca eficientizar y agilizar el proceso de operatividad en el transporte turístico en beneficio de ese sector, agrupando bajo una sola dirección todo lo que tiene que ver con el proceso para obtener la licencia de operación de transporte.
Disposiciones
El órgano rector del transporte estableció los requisitos para la obtención de la licencia de operación para vehículos de transporte turístico en todas sus modalidades, además de los costos según la categoría del servicio y las sanciones e infracciones contempladas en la Ley 63-17.
En este sentido, las empresas de transporte de autobús deben presentar copia de matrícula de los vehículos, botiquín de primeros auxilios, cinturones de seguridad, permisos y autorizaciones emitidos por el Intrant, aprobación de la inspección para los fines, contar con GPS en todas sus unidades y disponer de una póliza de responsabilidad civil.
En tanto que, para las empresas de taxi, el solicitante debe dirigir una petición al Intrant, presentar fotocopia de la cédula de identidad, certificado de buena conducta, Registro Mercantil de la empresa, Registro Nacional de Contribuyentes emitido por la DGII, listado de la flota vehicular, y los choferes deben tener su licencia de conducir al día y realizarse la prueba Anti-Doping.
Además, todos los vehículos que presten servicio de transporte turístico deberán estar debidamente rotulados.
Operadores ven positivo la recertificación
Los operadores del servicio de transporte turístico tomaron como positiva la implementación de la recertificación por parte del Intrant, de modo que personas no puedan dar el servicio sin estar reguladas de conformidad con la Ley 63-17.
Mientras que, la gobernadora de la provincia La Altagracia, Martina Pepén, agradeció al Intrant y dijo que "vamos a aprender a poner las cosas en orden y en su lugar, y espero que podamos aplicar los conocimientos que las autoridades pondrán en nuestras manos".
Participantes en el encuentro
En el encuentro donde participaron, además de la Gobernadora de la provincia La Altagracia, Martina Pepén; el alcalde municipal de Verón, Manolo Ramírez; el director de la Policía de Turismo, Minoru Matsunaga; el director regional Este de la Policía Nacional, coronel Eduardo Escalante, y el director regional de Higüey, coronel José David Carrasco.
La actividad contó, además, con la presencia de otras autoridades del Aeropuerto Internacional de Punta Cana y representantes de hoteles del Este y del sector del transporte turístico.
Diómedes Tejada Gómez
Comunicador y mercadólogo, editor de DiarioDigitalRD en Nueva York. Contacto: diomedestejada@gmail.com
Artículos relacionados
ADOCCO acusa a Carlos Pimentel de faltar a la verdad sobre licitación del INTRANT
Asegura que el director de Compras y Contrataciones abandonó su rol de tercero imparcial al avalar el proceso Santo Domingo, 31 de octubre de 2025.…
El Intrant saca de las calles a 37 conductores drogados
Los operativos del Intrant también detectaron hipertensión y diabetes en choferes. La lucha por la seguridad vial en la República Dominicana se intensifica con resultados…
Estas son las cinco nuevas intersecciones con restricciones de giros a la izquierda
La fase 3 del plan “RD Se Mueve” restringe giros a la izquierda en Santo Domingo para reducir el tráfico. Conoce las rutas alternas. SANTO…