Gremio de bancos advierte sobre el uso combinado de códigos QR y el phishing.
ABA exhorta a fortalecer la protección de datos frente a nuevas modalidades de ciberdelito
La Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA) exhortó a los usuarios de Internet a fortalecer las medidas orientadas a la protección de sus datos personales haciendo énfasis en cuidarse del uso combinado de códigos QR y el phishing como modalidad de robo cibernético.
Mediante un comunicado de prensa, indica el gremio que en esta técnica que utiliza la ingeniería social, se direcciona al usuario a un sitio web falso mediante el escaneo de un código QR, incitándole a proporcionar sus credenciales o información sensible con propósito malicioso.

“El desconocimiento sobre la existencia de estas amenazas, así como la falta de compromiso en el cuidado de sus datos privados, puede hacer que las personas y negocios sean más vulnerables de convertirse en un blanco para la fuga de información”, puntualizó.
En este sentido, el gremio sugirió a los usuarios de estas herramientas digitales verificar las URL de los sitios web antes de acceder, evitar la entrada a vínculos de dudosa procedencia y desactivar opciones para abrir enlaces automáticamente en sus dispositivos, a fin de disminuir la probabilidad de ser víctimas del QRishing.
Asimismo, en el caso de realizar pagos o transferencias financieras con códigos QR, recomendó confirmar la realización de las operaciones con el comercio o vendedor para comprobar que se efectúen según lo esperado.
En cuanto a las empresas que gestionan su negocio a través de códigos QR, la ABA aconsejó estar alertas y revisar periódicamente que estos redirigen a su página oficial a modo de resguardar la seguridad de sus clientes.
En el comunicado, la ABA reiteró como prioridad el tema de la educación digital para garantizar que los usuarios de la banca naveguen de forma segura.
Destacó que, si bien las novedades de la tecnología han favorecido la conectividad de las personas, así como la operatividad de las empresas, de igual manera se desarrollan nuevas técnicas y métodos de ciberdelito que buscan obtener su información privada para ser utilizada sin su consentimiento.
Diómedes Tejada Gómez
Comunicador y mercadólogo, editor de DiarioDigitalRD en Nueva York. Contacto: diomedestejada@gmail.com
Artículos relacionados
ABA refuerza alerta sobre tácticas fraudulentas electrónicas
Advierten que ciberdelincuentes presionan con falsas urgencias para robar información de usuarios SANTO DOMINGO.– Ante el auge de los delitos cibernéticos, la Asociación de Bancos…
Samsung empuja transición mundial hacia seguridad sin contraseñas
Promueve seguridad inteligente con biometría y dispositivos de confianza integrados En un mundo digital cada vez más amenazado por ciberataques, las tradicionales contraseñas han dejado…
Lo que se puede aprender de la serie "Adolescencia" de Netflix
Lecciones clave sobre privacidad y seguridad: Una serie que expone los riesgos del mundo digital La serie de Netflix "Adolescencia", estrenada el 13 de marzo…