Venezuela cae ante Costa Rica y Chile y queda fuera del Consejo DH de la ONU
Venezuela, que forma parte del Consejo desde 2019, competía contra Costa Rica y Chile por uno de los dos asientos.
MADRID, 11 Oct. (EUROPA PRESS) -Venezuela ha perdido este martes la votación para ocupar un asiento en el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas tras cosechar 88 votos frente a Chile y Costa Rica, con 144 y 134 apoyos respectivamente, en la carrera para ganar los dos puestos de representación para la región de América Latina y el Caribe.
Venezuela, que forma parte del Consejo desde 2019, competía contra Costa Rica y Chile por uno de los dos asientos. En su carta de presentación, Caracas afirmaba que "la República Bolivariana de Venezuela es un Estado democrático y social de derecho".
Asimismo, recordaba que la Constitución venezolana es "una de las más avanzadas en el mundo". "La Constitución brinda plenas garantías de Derechos Humanos", reza el texto, que agrega que "el Estado está trabajando para garantizar que los Derechos Humanos, universales, interdependientes e interrelacionados, sean plenamente comprendidos, respetados y promovidos".
El director de la ONG Human Rights Watch (HRW) para temas de la ONU, Louis Charbonneau, consideró la semana pasada que el país no tenía credenciales, especialmente debido a que, a fecha de septiembre, hay casi 250 presos políticos en las cárceles venezolanas, mientras que investigaciones de una misión de expertos independientes de la ONU apuntan a la posible comisión de crímenes contra la humanidad durante estos últimos años.
"Darle a este Gobierno abusivo un lugar en el Consejo debilitaría la credibilidad de la ONU, dado que equivaldría a premiar a las autoridades venezolanas, permitiéndoles juzgar la situación de los Derechos Humanos de otros países cuando Venezuela trata brutalmente a su población", esgrimió.
Artículos relacionados
Expresidente Pedro Castillo recibe más de once años de prisión
El Supremo peruano lo condena por conspiración para rebelión en 2022. El Poder Judicial de Perú cerró este jueves uno de los capítulos más tensos…
El abismo social de América Latina: el 10% más rico acapara el 34% del ingreso
La CEPAL revela una brecha brutal: los más pobres solo acceden al 1.7% de la riqueza total de la región. SANTO DOMINGO.- La desigualdad en…
Guyana se corona como el destino de inversión más atractivo de Latinoamérica
El país caribeño, con su "innovación muy alta", supera a gigantes regionales en el 'Global Passport Index 2025′. SANTO DOMINGO.-Los flujos de capital e inversión…