Detenido el jefe de seguridad del presidente uruguayo por falsificar pasaportes para rusos
Lacalle Pou ha afirmado estar "sorprendido" por la detención de Astesiano, con un largo historial de investigaciones por estafa.
MADRID, 26 Sep. (EUROPA PRESS) -El jefe de seguridad del presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, ha sido detenido en el marco de la investigación de una banda que confeccionaba pasaportes rusos falsos para que sus titulares accedieran a la ciudadanía uruguaya.
El detenido es Alejandro Astesiano, quien actuaba como facilitador de documentos de personas ya fallecidas para falsificar pasaportes uruguayos, según recoge la prensa uruguaya. Hasta ahora se han detectado 20 casos de ciudadanos rusos con pasaportes uruguayos.
Lacalle Pou ha afirmado estar "sorprendido" por la detención de Astesiano, quien tenía un largo historial de investigaciones por estafa, hurto, apropiación indebida y daño.
"Obviamente, si ustedes se sorprendieron de la noticia, imagínense quien habla, cuando estos últimos cinco días estaba afuera con mis hijos y con la persona que ayer fue detenida", ha explicado el mandatario uruguayo.
Lacalle Pou ha destacado además el "profesionalismo" y la "independencia" tanto de la Fiscalía como de la Policía que entraron por la noche en la residencia presidencial a cumplir con una orden de detención.
Yamilé Tejada Tapia
Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a editor@diariodigitalrd.com
Artículos relacionados
Uruguay solidario con RD por tragedia discoteca Jet Set
Montevideo expresa "dolor" y "solidaridad" por víctimas y heridos en Santo Domingo. MONTEVIDEO, Uruguay. -El Gobierno de Uruguay ha expresado formalmente su profundo "dolor" y…
Expresidente Pedro Castillo recibe más de once años de prisión
El Supremo peruano lo condena por conspiración para rebelión en 2022. El Poder Judicial de Perú cerró este jueves uno de los capítulos más tensos…
El abismo social de América Latina: el 10% más rico acapara el 34% del ingreso
La CEPAL revela una brecha brutal: los más pobres solo acceden al 1.7% de la riqueza total de la región. SANTO DOMINGO.- La desigualdad en…