Aeropuerto Punta Cana donó nueve unidad canina K-9 al CESAC
Con la nueva unidad canina la terminal aérea busca elevar estándar de seguridad
PUNTA CANA.- El Aeropuerto Internacional de Punta Cana (AIPC) inició el remozamiento de la unidad canina de la terminal aérea, para elevar los estándares de calidad y las condiciones de las áreas en la que los agentes y caninos (K-9) realizan su labor de seguridad.
La información la ofreció Ubaldo Reyes, director de seguridad de Grupo Puntacana, quien dijo que con la renovación de la unidad canina se busca tener instalaciones de vanguardia y salvaguardar la terminal “para garantizar que sea un lugar más seguro para los viajeros”.

Reyes indicó que con ese objetivo el aeropuerto donó siete (7) ejemplares caninos (K-9), de distintas razas, al Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC), que serán utilizados por la Unidad Canina de Detectores de Explosivos en esa terminal aérea.
Al hacer la entrega, Reyes dijo que la donación de caninos “busca poner nuestra terminal a la vanguardia en materia de seguridad en todas las instalaciones del aeropuerto para protegerlo contra actos de interferencia ilícita, lo que es una necesidad a nivel nacional”.

“El CESAC realiza día a día una labor exhaustiva en las áreas de equipajes facturados, parqueos, terminal de pasajeros y zonas de carga, ejecutando una valiosa labor de búsqueda y detección de artefactos explosivos, para salvaguardar todas las terminales aeroportuarias de nuestro país”, aseguró Reyes.
Por igual, Adolfo Rodríguez, gerente de Operaciones de Airside, dijo que el objetivo de los diferentes programas de seguridad del aeropuerto es “salvaguardar vidas y bienes en las instalaciones y alrededores de la terminal”.
Rodríguez citó que con el programa de caninos K-9, de detección de explosivos, “se busca dar respuestas inmediatas, identificando amenazas que pudieran poner en riesgo la integridad de nuestra comunidad aeroportuaria”.
El Capitán de la FARD, Andy Reyes, subdirector de la Unidad Canina del CESAC, dijo que el programa de entrega de ejemplares caninos para la seguridad aeroportuaria “nos pone a la vanguardia, en la protección de los aeropuertos contra actos de interferencia ilícita”.
Controles de la OACI
El Anexo 17, del reglamento de la Organización Internacional de la Aviación Civil (OACI), exige se apliquen controles de seguridad adecuados a toda la carga y el correo antes de ser embarcados en una aeronave, para evitar la introducción de explosivos.
Por esto, indicó Andy Reyes, “de manera directa nuestro aeropuerto busca todas las herramientas que apoyen la seguridad dentro de nuestras instalaciones”.
Aseguró que los perros detectores son considerados como el método más eficaz y adaptable para la detección de explosivos, y el aumento de nuevas y sofisticadas amenazas “nos llevan a formar y apoyar enfáticamente el programa K9-AIPC en conjunto con nuestros aliados estratégicos para esos fines”.
DiarioDigitalRD
DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.
Artículos relacionados
Jurista denuncia bloqueo de pago en Corphotel por orden de Turismo
Abogado asegura que la negativa carece de justificación legal SANTO DOMINGO.– El abogado Francis Ortiz denunció que Corphotel mantiene retenido el pago de 40 millones…
RD impulsa políticas de cuidado y protección social
Formación especializada busca integrar la igualdad de género en las políticas públicas Un grupo de instituciones dominicanas cerró la primera edición del diplomado “Perspectiva de…
Proedemaren destruye más de seis mil bocinas usadas para ruido ilegal
Autoridades reafirman controles ante el aumento de la contaminación sónica. SANTO DOMINGO.-La lucha contra la contaminación sónica volvió a dejar una postal contundente: miles de…