Ito Bisonó pone en perspectiva la reactivación económica
El ministro de Industria dice qye es uno de los logros trascendentales de la última década
Santo Domingo.- El ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor -Ito-Bisonó, destacó el acelerado crecimiento que exhiben los sectores zonas francas e industrias y que han contribuído a romper récord de exportaciones y generación de empleos, gracias a las políticas públicas impulsadas por el gobierno del presidente Luis Abinader.
Al participar del Foro “Retos y Oportunidades de la reactivación económica”, que desarrolla el Grupo Editorial Gala, Bisonó indicó que durante el período de reactivación económica postpandemia, el sector zonas francas ha roto récord y cuenta con más de 188 mil empleos directos con proyecciones de alcanzar los 200 mil puestos de trabajo al cierre de año, crecimiento que no exhibía el país desde hace más de dos décadas.
Dijo que durante los primeros cinco meses de este año el sector industrial ha invertido 50 mil millones de pesos en ampliaciones de naves, nuevas industrias y calificó esto como “reflejo de una economía dinámica”. Aseguró que estos indicadores positivos son resultado de una decisión de Estado del presidente Abinader de impulsar al sector, a través de la mesa de la industrialización, iniciativa que ha abierto las puertas para la inversión extranjera, la transparencia y competitividad.
“La reactivación económica es posiblemente uno de los dos o tres logros más trascendentales de la última década en la República Dominicana”, destacó el ministro.
Asimismo, resaltó el interés y respaldo del gobierno en favor de las mipymes, motor de la economía, logrando importantes acuerdos que han permitido identificar y propiciar el financiamiento y la capacitación de empresas lideradas, principalmente, por mujeres y jóvenes emprendedores en materia de formalización, digitalización, y administración financiera para la sostenibilidad de ese importante sector productivo.
“Desde que llegamos al MICM, nos hemos convertido en promotores de la transparencia, el desarrollo económico, y la sostenibilidad de los sectores productivos, garantes de la acelerada recuperación de la economía que puede exhibir la República Dominicana”, indicó el titular del MICM. Durante el encuentro dijo que el país se encamina a convertirse en el principal HUB logístico e industrial de la región, y muestra de ello se evidencia en el interés de grandes multinacionales de capital extranjero de operar desde la República Dominicana.
Sobre el foro Business. Es un espacio interactivo que reúne a importantes actores de la vida económica nacional con el interés de propiciar una vía de intercambio para el desarrollo de políticas públicas.
DiarioDigitalRD
DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.
Artículos relacionados
El ejercicio como fármaco: reduce mortalidad de cáncer de próstata en un 33%
Especialistas avalan el entrenamiento de fuerza como pilar esencial contra los efectos del tratamiento. El ejercicio físico ya no puede considerarse un mero consejo de…
DIGESETT desmiente: vehículo de diputada retenido por proceso legal
La Fiscalía de Tránsito tiene bajo custodia el automóvil tras accidente, no un "secuestro". SANTO DOMINGO.-La Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre…
Golpe récord al narcotráfico en 2025: incautan 1.5 toneladas de cocaína en Baní
Operación conjunta en Peravia logra el mayor decomiso marítimo en lo que va del año 2025. SANTO DOMINGO.- Las fuerzas de seguridad de la República…